Esta madrugada arribaron un total de 99.600 dosis de vacunas vía cooperación Qatar, que serán destinadas a las gestantes a partir de 18 años de edad y 20 semanas de embarazo en adelante.

La Viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Dra. Lida Sosa y el Dr. Héctor Castro, Director del Programa Ampliado de Inmunizaciones, recibieron el primer lote de vacunas Moderna, cuya plataforma permitirá que las embarazadas accedan a las dosis contra el COVID-19, avanzando de esta manera con el esquema del Plan Nacional de Vacunación COVID-19.
El uso y la eficacia de estos biológicos en embarazadas se encuentran avalados científicamente y se recomiendan ante el posible riesgo a contagiarse y de desarrollar formas graves de la enfermedad, que se ha demostrado en este grupo poblacional.

Serán priorizadas en el esquema de vacunación las gestantes a partir de 18 años de edad y de 20 semanas de embarazo en adelante, personal de salud o con factores de riesgo como: obesidad, hipertensión, diabetes, problemas renales o cardiacos, y enfermedades inmunosupresoras y/o enfermedades autoinmunes, con certificado expedido por el ginecobstetra o médico de familia tratante.
Se insta a este grupo de la población a registrarse en el apartado www.vacunate.gov.py para una mejor organización y distribución de vacunas a todo el país.
