La Dirección General de Vigilancia de la Salud informó que el promedio de las notificaciones de casos sospechosos de dengue asciende a 110 por semana. Actualmente, Alto Paraguay y Presidente Hayes son los departamentos con más cuadros sospechosos.

El reporte de vigilancia de Arbovirosis detalla que en las últimas cuatro semanas, el promedio de notificaciones de casos sospechosos de dengue asciende a 110 por semana.

Hasta la fecha, suman 11.761 las notificaciones de cuadro sospechoso a nivel país, de los cuales, 1.916 son casos de dengue.

Los departamentos de Alto Paraguay y Presidente Hayes tienen una tasa de notificación superior a 500 por 100.000 habitantes. Mientras que en Caazapá, Boquerón, Concepción, Central, Asunción, Canindeyú, Guairá, Ñeembucú, Misiones, Alto Paraná, Caaguazú y Asunción con tasa de notificación entre 101 a 500 por 100.000 habitantes.

El DEN-2 es el serotipo predominante en el país, identificado en 17 regiones, con cocirculación de DEN-4 en Concepción y Boquerón, y DEN-1 en Asunción e Itapúa.

La Dirección General de Vigilancia de la Salud recordó que la manera más eficaz y eficiente para hacer frente al dengue es con la eliminación diaria de criaderos de mosquitos en el entorno domiciliario y laboral, así como en espacios de recreación.

Asimismo, aconsejó desechar todo objeto en desuso que acumule agua, además de aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse como aparatos domésticos, neumáticos u otros, deben colocarse bajo techo o cubrirse de forma a evitar la acumulación de agua.

Así también, instó a prestar atención si hay fiebre alta, somnolencia, dolores abdominales o sangrados, señales que deben alertar sobre la necesidad de acudir de inmediato a la consulta médica.

//Hoy