La Dirección General de Promoción de la Salud insta a aprovechar los días templados para preparar el cuerpo frente a la temporada de frío que aún queda, fortaleciendo el sistema inmunitario de distintas formas.

Tras varias semanas de frío intenso, Paraguay recibe el esperado «Veranillo de San Juan»: ese respiro de días templados y soleados que precede al último tramo del invierno.

Desde la Dirección General de Promoción de la Salud, se hace un llamado:  «Estos días no son solo un alivio térmico; son una oportunidad estratégica para blindar nuestra salud. Pequeños cambios ahora impactan enormemente frente a los próximos frentes fríos».

¿Por qué actuar en esta ventana climática?

El contraste brusco entre el frío y el calor temporario genera estrés en el sistema inmunológico, especialmente en personas mayores y niños, pero hay buenas noticias: usar esta semana para reforzar hábitos puede marcar la diferencia.

Cuatro pilares basados en evidencia:

1. Aprovechar el sol para cargar las defensas

• Para todas las edades: 30 minutos diarios de actividad al aire libre (caminatas, juegos con niños, jardinería) en horarios seguros (08:00-10:00 / 15:00-17:00):

• Regular el sueño alterado por el frío.

Consejos prácticos:

• Personas mayores: sentarse al aire libre con abrigo liviano.

• Oficinas: almuerzos al aire libre en plazas cercanas.

• Familias: «Picnic saludable» con frutas de estación (mandarina, pomelo).

2. Chequeos express con el médico: detectar a tiempo

Guía prioritaria:

• Adultos jóvenes: medir presión arterial en centros de salud (gratuito en puestos del MSPYBS).

• 40+ años: revisar glucosa y función respiratoria (clave para asmáticos).

• Niños: controlar peso y estado nutricional post-enfermedades invernales.

3. Nutrición termorreguladora: preparar el organismo

• Alimentos locales que combaten el frío:

• Caldo de pescado.

• Mandioca: carbohidratos complejos que generan calor corporal sostenido.

• Ka’a he’ê (stevia natural): endulzante que no debilita las defensas como el azúcar refinado.

Truco: congelar porciones de caldos nutritivos para los próximos días de frío.

4. Fuentes confiables: evitar mitos de invierno

• Desinformación peligrosa que circula en temporada de frío:

«El alcohol calienta el cuerpo» (FALSO: dilata vasos y aumenta pérdida de calor).

«Los antibióticos curan la gripe» (FALSO: solo atacan bacterias, no virus).

Alternativas reales: vacunación anual gratuita, hidratación y antivirales recetados.

Acciones concretas:

· Vacunatorios disponibles AQUÍ.

Deja una respuesta