Las vacunas más utilizadas contra el Covid-19 podrían ofrecer un beneficio hasta entonces desconocido a algunos pacientes que padecen cáncer. Se estima que podría estimular sus sistemas inmunitarios para ayudar a combatir los tumores.
Las personas con cáncer de pulmón o de piel en estado avanzado, que estaban tomando ciertos medicamentos de inmunoterapia, vivieron sustancialmente más tiempo si también recibieron una vacuna de Pfizer o Moderna dentro de los 100 días de haber iniciado el tratamiento, según una investigación preliminar publicada en la revista Natura, de la que se hizo eco la agencia AP.
Mencionó que no tiene nada que ver con las infecciones virales, y que en cambio, la molécula que impulsa esas vacunas específicas, el ARNm, parece ayudar al sistema inmunológico a responder mejor al tratamiento contra el cáncer, según concluyeron investigadores del Centro de Cáncer MD Anderson en Houston y la Universidad de Florida.
“Actúa como una sirena para activar las células inmunitarias en todo el cuerpo”, explicó el investigador principal, el doctor Adam Grippin, de MD Anderson, al referirse a la vacuna.
“Estamos sensibilizando tumores resistentes al sistema inmunológico para la terapia inmunológica”, agregó.
Asimismo, el secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., expresó escepticismo sobre las vacunas de ARNm, al recortar USD 500 millones en financiamiento para algunos usos de la tecnología.
Sin embargo, el equipo consideró que sus resultados fueron tan prometedores que están preparando un estudio más riguroso para verificar si las vacunas ARNm contra el coronavirus deberían combinarse con medicamentos contra el cáncer llamados inhibidores de puntos de control, un paso intermedio mientras se diseñan nuevas vacunas de ARNm para su uso en el cáncer.
Con frecuencia, un sistema inmunitario saludable elimina las células cancerosas antes de que representen una amenaza. Sin embargo, en algunos casos, los tumores logran evolucionar y evadir el ataque del sistema inmune.
Los inhibidores de puntos de control inmunológico bloquean ese mecanismo de evasión, constituyendo un tratamiento muy eficaz cuando resulta efectivo. Aun así, en ciertas personas, las células inmunitarias de algunas personas aún no logran reconocer al tumor.
El ARN mensajero o ARNm es encontrado naturalmente en cada célula y posee instrucciones genéticas para que el cuerpo produzca proteínas. A pesar de ser más conocida como la tecnología ganadora del Premio Nobel detrás de las vacunas contra el Covid-19, los científicos, durante mucho tiempo, tratan de crear vacunas personalizadas de ARNm que entrenen a las células inmunitarias para detectar características únicas del tumor de un paciente.
Esta nueva investigación ofrece “una muy buena pista” de que tal vez un enfoque estándar podría funcionar, según manifestó el doctor Jeff Coller, especialista en ARNm de la Universidad Johns Hopkins que no participó en el trabajo.
“Lo que muestra es que los medicamentos de ARNm continúan sorprendiéndonos con los beneficios que pueden ser para la salud humana”, acotó.
//Ultimahora.com.



