Autoridades del Ministerio de Justicia y Educación y Ciencias (MEC) realizaron las últimas reuniones de coordinación para el inicio lectivo en los centros penitenciarios. El objetivo es garantizar los espacios educativos en los niveles de Educación Básica y Media, para las 1.700 personas privadas de libertad (PPL) que están apuntadas para iniciar las clases.
La jornada sirvió para realizar el taller con directores y referentes de centros de educación permanente en contexto de encierro, donde se abordó el funcionamiento de las instituciones en la dimensión académica, administrativa y organizacional.
Entre los temas dialogados, se abordó sobre entrega de kits de útiles escolares, que en la educación escolar básica (EEB) se entrega 1 sola vez al año por normativa, y en la educación escolar media (EEM), se realizarán gestiones para la entrega en el 2° semestre.
En otro punto, sobre la entrega de materiales pedagógicos se precisó que los materiales ya se encuentran en proceso de licitación para la impresión.
En su momento, las autoridades consideraron el tema sobre la utilización del Registro Único del Estudiante (RUE), que tendrá seguimiento y control mediante la matriculación, registro de asistencia y carga de calificaciones de estudiantes.
Asimismo, directoras y docentes tuvieron la oportunidad de presentar sus sugerencias para las mejoras en las aulas, sistema de seguridad, protocolo de ingreso de docentes, merienda escolar, entre otros puntos.
Por el Ministerio de Justicia estuvieron presentes, el viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez; el director de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña; la directora de Bienestar y Reinserción Social, Rosalía González; la jefa del Departamento de Educación, Ana Morales; el jefe del Departamento de Gestión Penitenciaria, Omar Safuán; y el jefe de Departamento de Producción Laboral, Guido González.
Por parte del MEC, el viceministro de Educación Básica, David Velázquez; la directora general de Educación Permanente para Personas Jóvenes y Adultas, Nilsa Inés Alum; directora de Educación Básica y Media para personas Jóvenes y Adultas, Carmen Vega; la jefa del departamento de Educación Básica, Andrea Barrios; la jefa del departamento de Asesoría Jurídica, Marta Barrios; y la representante de Educación en Contexto de Encierro, Sara Sosa.