Tras el fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC), el médico cirujano David Manuel Jara Espinoza, de 35 años, asumirá su banca en la Cámara Baja, donde este martes se suspendió la sesión ordinaria para rendir homenaje póstumo al legislador fallecido.

David Manuel Jara, más conocido por su apodo Chiki, asumirá en reemplazo de Derlis Rodríguez, quien falleció el último lunes, a las 23:10, luego de haber ingresado un día antes a terapia intensiva en el hospital militar San Jorge debido a un paro cardiorrespiratorio.

Los restos del colorado cartista serán velados inicialmente en Asunción.

En el Congreso Nacional se le hará un homenaje póstumo y no se realizará la sesión que estaba prevista para esta jornada.

Seguidamente, sus restos serán trasladados hasta Coronel Oviedo, en el Departamento de Caaguazú, para continuar con el velatorio y el sepelio.

Oriundo de Yhú, también caaguaceño, Jara es un médico cirujano de 35 años, fue director del hospital distrital local. Es hermano del actual intendente de esa ciudad, Arturo Jara, y miembro de la seccional colorada n° 27.

Actualmente es médico de guardia en el Hospital General de Luque y del Instituto de Previsión Social (IPS).

Descentralización de los entes
En contacto con radio Monumental AM 1080, indicó que se debe apostar a la descentralización de los servicios de los entes públicos, especialmente, en el área de Salud Pública. “Es lamentable tener que estar derivando pacientes desde tan lejos. Hay gente que muere por el camino, siendo que si existe una buena infraestructura y los recursos humanos se les puede tratar en el lugar más cercano con un tratamiento más oportuno”, resaltó.

Sostuvo que se debe invertir mucho más en el área sanitario para contar con más profesionales médicos e insumos en los hospitales.

Comentó que le conoció al ahora diputado fallecido durante la campaña política, pero que no coincide mucho en los proyectos que llevaba adelante. “Somos personas diferentes, con profesiones diferentes. Yo quiero estar muy enfocado a lo que es la Salud Pública, el IPS. Yo estoy con el chip médico y tengo que cambiar por uno más político”, dijo y contó que estaba saliendo de una guardia nocturna en el hospital de Luque para dirigirse a la Clínica Boquerón para otra guardia.


Deja una respuesta