Desde la Central Nacional de Trabajadores solicitaron al Ministerio de Trabajo un reajuste del 15% sobre el salario mínimo vigente. Sostienen que desde el 2021 pierden el poder adquisitivo.

Miguel Zayas, presidente de la Central Nacional de Trabajadores, comentó que desde hace 3 años existe una pérdida del poder adquisitivo de aproximadamente el 30%.

Ante esa situación, desde el gremio piden a que el reajuste del salario mínimo para este año sea del 15%, es decir, cerca de 420 mil guaraníes más.

“Con esto podríamos estar conformes porque los precios de los productos de la canasta básica han disparado y no bajaron desde hace años”, expresó Zayas al canal GEN/Nación Media.

Lamentó que el Índice del Precio al Consumidor(IPC) sea determinado por el Banco Central del Paraguay (BCP), por lo que, desde el gremio solicitan que otra institución sea la encargada de determinarlo.

Al cierre del cuarto mes del año, la inflación acumulada reportada por el BCP es del 3 %. Esto equivale a 83.949 guaraníes, insuficiente para los trabajadores, según Zayas.

“Nosotros necesitamos el 15%, en una reunión que se realizó en la mesa sindical, dijimos que no va a terminar en el oparei si es que no nos dan ese porcentaje. Tomaremos medidas de fuerza”, agregó Miguel Zayas.

Cabe destacar que el propio ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, señaló que el IPC que establece el BCP no condice con el incremento de precios de los alimentos, por lo que también sugirió un nuevo cálculo.

El reajuste del salario mínimo debe ser definido por el Consejo de Salario Mínimo que se reunirá en junio, para que desde julio comience a regir el aumento que se establece según el IPC.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta