El aumento de producción de tomate en noviembre debería empujar a la baja de precios a nivel local, según el Ministerio de Agricultura, desde donde revelaron que hoy el precio en finca está entre 7 a 8.000 guaraníes, mientras que en el supermercado llega a 20.000 guaraníes.

Por segundo año consecutivo, Paraguay está exportando tomates a la Argentina. En lo que va del año ya enviaron 90.000 kilos y se prevén otras dos cargas hoy. En tanto, el año pasado exportaron 1.800.000 kilos

El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, informó ayer que, con el cierre del periodo escolar en noviembre, el volumen de producción crece, lo que, a su vez, ejerce una presión a la baja de precios a nivel local, en tanto, los excedentes son absorbidos por las exportaciones.

En cuanto a los precios, el ministro habló de una diferencia muy grande entre finca, mercado y súper. “En finca, el tomate se vende a 7.000 a 8.000 guaraníes; en el Abasto, alrededor de 10.000. Sin embargo, en supermercados llega a 18.000 o 20.000. Esa diferencia requiere control, porque hay abusos. En las ferias mostramos el precio real y accesible al consumidor”, comentó.

Sobre estos excesos, además de evidenciar las alevosas diferencias, no hay mucho que se pueda hacer, pues la fijación de precios es libre.

El tomate cumple todos los requisitos fitosanitarios exigidos por Argentina, lo que permite garantizar la continuidad de la exportación.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta