Vecinos del barrio María Auxiliadora de Areguá relataron los momentos de terror que vivieron durante un temporal que destechó casas, destruyó vehículos y dañó cerca de 50 casas, según denunciaron. Solicitan ayuda de la ciudadanía, ya que temen por nuevas lluvias y el frente frío.

Cerca de 50 familias del barrio María Auxiliadora de la compañía Isla Valle, de Areguá, Departamento Central, vivieron minutos de terror por un temporal que azotó el vecindario, arrasando a su paso con techos, murallas y hasta en algunos casos vehículos, en la madrugada del lunes.

A través del espacio NPY en tu Barrio, los vecinos recurren a la ayuda ciudadana, mientras la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) se encuentra realizando un censo para determinar el alcance real del temporal y ofrecer la ayuda estatal. Los vecinos, sin embargo, solicitan a la ciudadanía ayuda, sobre todo con colchones y abrigos para los niños.

“Nunca nos tocó vivir un suceso así”

Uno de los vecinos relató cómo fueron esos segundos de verdadero pavor. “Nunca nos tocó vivir un suceso así. Fue cuestión de segundos. Vino una ráfaga de vientos, que habrá durado de tres a cinco segundos, y en esos cinco segundos, arrasó con todo el barrio”, expresó.

“Lo primero que hicimos fue asegurarles a las criaturas, a los niños, a mis hijos. Y, ni bien pasó el viento, salimos a mirar y encontramos los destrozos”, lamentó.

Comentó además que le queda el “sentimiento de impotencia al ver todas las cosas que uno consiguió a base de sacrificio que se pierdan en segundos”.

“Te choca, te produce una sensación extraña, muy dura”, dijo, sin dejar de pensar en la comunidad. “Al igual que yo, hay gente que perdió totalmente sus casas, sus elementos de trabajo, que vendrían a ser vehículos, gente humilde que trabaja en Bolt, que alquilan vehículos para trabajar. Tres vehículos perdieron”, comentó.

Por su parte, una vecina señaló que “en palabras sería difícil de describir lo que pasó”, aunque detalló que muchas personas “perdieron la totalidad de sus cosas, se quedaron sin nada, con lo que tenían puesto”.

Lorena Rodas, de la comisión vecinal de la zona, comentó que ya recurrieron a la Municipalidad, y tanto el intendente como algunos concejales se hicieron presentes, así como también funcionarios de la SEN, que se encuentran realizando un censo para comprobar el alcance real del daño y brindar la ayuda estatal, pero señaló que de igual manera será importante la colaboración “de gente de buen corazón”, ya que muchos perdieron “hasta los colchones”.

La vecina dejó su número de teléfono (0971) 235-538 y comentó que son colchones y abrigos y ropa en general lo que más se precisa.

//Ultimahora.com.

Deja una respuesta