Un paciente con pie diabético fue dado de alta en el Hospital de Clínicas luego de recibir un tratamiento con larvas, una técnica milenaria que resurge como alternativa ante la amenaza de las superbacterias.

La intervención estuvo a cargo de la Unidad de Pie Diabético, liderada por el Prof. Dr. Jorge Flores. “El pie diabético es el crecimiento progresivo de los tejidos del pie, y puede llevar a la amputación si no se trata a tiempo”, explicó el especialista en conversación con la radio 650 AM. Detalló que el tratamiento con larvas de mosca, usado por médicos desde hace más de 2.000 años, está viviendo un renacimiento debido a la creciente resistencia de ciertas bacterias a los antibióticos tradicionales.

El médico de Clínicas subrayó que el paciente diabético debe mantener una disciplina estricta en tres pilares: alimentación, actividad física y medicación. “Si uno de esos puntos falla, con el tiempo aparecen complicaciones como el pie diabético”, dijo.

El caso exitoso de las Clínicas posiciona a esta técnica como una opción eficaz tras el fracaso de otros tipos de tratamientos. “Este tipo de terapias está regresando porque hay bacterias que no responden a nada. Las larvas ayudan a limpiar las heridas de forma precisa y natural”, dijo Flores.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta