La Línea “155 Te escucha – Tu salud mental importa” registró 3.094 llamadas desde su implementación, el pasado 22 de julio. Muchas de estas fueron hechas por adultos, y el 30% con tendencias suicidas.
A través del Ministerio de Salud brindan apoyo a quienes lo necesitan con la Línea de Crisis 155. Durante el segundo mes de implementación del servicio, fueron atendidas 842 llamadas, incluyendo adultos y adolescentes, en el plazo del 22 de julio y el 21 de agosto.
Según la cartera sanitaria, en este período, la mayoría de las llamadas provinieron de adultos, con un total de 831 llamadas. La franja etaria más representada fue la de 30 a 39 años, con un 23 % de las llamadas, seguida de cerca por la franja de 20 a 29 años con un 21 %.
También se recibieron 11 llamadas de adolescentes, todas ellas relacionadas con conflictos familiares, relaciones interpersonales, orientación y, en un caso, ideación de suicidio.
Se hicieron un total de 102 derivaciones a otros servicios de apoyo. De estas, 92 fueron remitidas Gestoría de Casos, mientras que 7 al Plan de Acción SUMAR.
Entre las derivaciones de adultos, el 33 % se debió a ideación suicida, seguido de orientación y tentativa suicida.
Anteriormente, en el primer mes de funcionamiento de la Línea de Crisis 155, desde el 24 de junio al 24 de julio de este año, se realizaron 2.252 intervenciones por diferentes situaciones de emergencias con 143 derivaciones.