Desde el Ministerio de Salud reportan un aumento de casos de cáncer en el país y el fenómeno se debería a la consulta tardía de los pacientes. El viceministro de Salud Santiago García confirmó la adquisición de 32 mamógrafos para la detección precoz y tratamiento oportuno de la enfermedad.

“Estamos trabajando para que el colectivo de pacientes oncológicos tengan todos los estudios necesarios y no tengan el bache de falta de medicamentos. Tenemos aumento de casos y pasa mucho porque la gente va tarde a la consulta”, señaló el doctor García a Unicanal. Aclaró que detectable de manera precoz el cáncer es potencialmente curable.

El viceministro informó que por indicación del propio presidente de la República, Santiago Peña se compraron 32 mamógrafos de última generación. “De 24 que teníamos saltamos a 56 y hoy tenemos mamógrafos en lugares insospechados donde nunca hubo. Por ejemplo en Mariscal Estigarribia en el Chaco paraguayo, en Fuerte Olimpo”, expresó.

El médico habló de la necesidad de impulsar una campaña educativa que promueva los controles periódicos, ya que se cuentan con los equipamientos requeridos en los servicios de salud.

“El Ministerio puso todas las facilidades necesarias. Se compraron los mamógrafos, se instalaron en una caseta súper adecuada, refrigerada, con todo lo que se necesita para ser atendido dignamente”, manifestó.

Además se contrataron mujeres radiólogas de manera a considerar el pudor de las personas que acuden a realizarse esos estudios de diagnóstico. “Queremos que el octubre rosa no sea solamente del 1 a 31 de octubre sino que sea todo el año. Las mujeres tienen por ley dos días libres durante el año para hacerse la mamografía y los estudios ginecológicos de PAP y colposcopia que en el caso de las mujeres el cáncer de mamas y el cáncer de cuello uterino son la primera y la segunda causas de muertes en Paraguay. Y ambas sobre todo de las del útero son prevenibles”, puntualizó.

//Lanacion.com.py.

Deja una respuesta