El viceministro de Desarrollo Social, Raúl Ramírez, respondió a la denuncia sobre la supuesta falta de alimentación escolar en instituciones educativas de Itá (Central). Aseguró que el Ministerio verificó la situación y detectó que no todos los alumnos comían, por lo que tuvo que recortar la cantidad de platos, de modo a evitar el desperdicio de los recursos.

“Corroboramos efectivamente que no hace falta alimento escolar en ninguna de esas instituciones. Lo que pasó fue que se solicitaba el 100% de raciones, pero no todos los alumnos consumían. Por eso hicimos la disminución para ajustar a la demanda real”, explicó el viceministro Raúl Ramírez en entrevista con GEN.

La autoridad sostuvo que, en ocasiones, el excedente terminaba siendo consumido por docentes o padres, lo cual no corresponde, ya que el programa está destinado únicamente a los estudiantes. “No podemos enviar más de lo que corresponde y que eso se desperdicie o se reparta entre adultos. La prioridad es que los chicos tengan su alimentación escolar”, remarcó.

El viceministro detalló que no son más de 12 instituciones educativas las que presentaron notas por esta situación, pero que todas ya fueron auditadas y ajustadas. “Si falta, aumentamos; si sobra, reducimos. Lo importante es la racionalización y el buen uso de los recursos públicos”, apuntó.

Ramírez anunció además que, con los ahorros generados por estas medidas, desde el 1 de octubre se cubrirá el 100% de los alumnos de nivel medio en Capital, Central y Presidente Hayes.

“Estamos garantizando que no falte alimentación escolar en ninguna institución y, al mismo tiempo, evitando el despilfarro. El objetivo es llegar a más estudiantes con los recursos disponibles”, resaltó.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta