Este miércoles se realizó la firma del memorando de entendimiento entre Fundación FIFA, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), y la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que beneficiará a más de 10.000 niños, niñas y adolescentes del país, que viven en contextos vulnerables y que busca  fomentar la inclusión social a través de iniciativas educativas que vinculen proyectos basados en tecnología, fútbol y aprendizaje.

El jefe de Estado, Santiago Peña participó esta mañana del acto junto con el titular de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) Alejandro Domínguez, el ministro de Educación, Luis Ramirez, el presidente de la APF, Robert Harrison, entre otras autoridades deportivas y gubernamentales.

En la ocasión se presentó el “Programa Educación Digital. Desarrollando habilidades a través de la Educación, la Tecnología y el Fútbol”, una iniciativa de la Fundación FIFA para fomentar las competencias digitales y el desarrollo de habilidades como el pensamiento computacional, la creatividad, el trabajo colaborativo y la resolución de problemas.

La iniciativa está dirigida a 10.000 niños y, niñas y adolescentes  del país, que viven en contextos vulnerables; que busca además fomentar la inclusión social y cultural a través de iniciativas educativas que vinculen proyectos basados en tecnología la  programación, la robótica y el fútbol y aprendizaje.

Paraguay es uno de los cuatro países de todo el mundo (los otros países son Belice, India y Mauritania), en ser adjudicado con este programa por los próximos tres años, gracias a un ambiente sociopolítico, económico y credibilidad a nivel nacional e internacional, con iniciativas similares de desarrollo.

El programa se llevará a cabo mediante la administración del MEC, que será el ente coordinador receptor de la donación de equipos y la capacitación que será recibida por parte de la Fundación FIFA, para los tutores locales.

Alianza estratégica para fomentar el aprendizaje
En el marco de la alianza estratégica entre APF, FIFA, Conmebol, el Comité Olímpico Paraguayo (COP), MEC y la Secretaría Nacional de Deportes (SND), los 2.000 atletas que asisten al Centro de Alto Rendimiento para el Desarrollo de las Divisiones Formativas y Fútbol Infantil (Cardif), podrán acceder a clases a través de la modalidad virtual del Ministerio de Educación y Ciencias, y con todos sus programas.

Para el efecto, se combinará un enfoque integral de entrenamiento y educación, asegurando una alimentación adecuada y condiciones propicias para el aprendizaje.

//Ip.gov.py.

Deja una respuesta