Más de 7.000 nuevos beneficiarios de hasta 76 años ingresaron al Programa de Adultos Mayores y pasarán a percibir G. 699.577 de modo mensual.

Este grupo de 7.000 nuevos beneficiarios del programa ya podrán acceder al desembolso desde hoy, fecha en la que se realiza el pago de la pensión universal para los adultos mayores.

De esa manera, cerca de 337.000 adultos mayores formarán parte de este programa social del Estado.

El titular del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), Tadeo Rojas, señaló que los beneficiarios que ya cobraban anteriormente lo harán a través de los cajeros automáticos, mientras que los nuevos beneficiarios podrán hacerlo en las ventanillas del Banco Nacional de Fomento.

Estos 7.000 nuevos ingresantes al programa lo hicieron gracias a la Ley 7322/2024, promulgada en octubre del 2024, que elimina el requisito del censo para acceder a la pensión y establece la inclusión automática de beneficiarios mediante el cruce de datos entre instituciones públicas.

Entre los criterios de elegibilidad se establece tener 65 años o más, no ser cotizante del seguro social, no percibir salarios del sector público o privado, no recibir jubilación ni tener registradas al menos 30 cabezas de ganado.

La Ley, además, contempla la inclusión de personas con discapacidad severa a partir de los 60 años y de miembros de pueblos originarios desde los 55 años.

La incorporación de nuevos beneficiarios se realiza de modo gradual y se brinda prioridad a los de mayor edad, asimismo, depende de la disponibilidad presupuestaria.

La verificación de la elegibilidad de los solicitantes requiere un trabajo coordinado entre el MDS junto al Registro Civil, la Policía Nacional, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis).

Para este año se prevé un presupuesto de USD 350 millones destinado a la pensión de adultos mayores.

La lista de beneficiarios del programa puede ser consultada en el sitio web del MDS. La consulta puede ser hecha a través del número de cédula, Departamento, nombre y apellido.

//Ultimahora.com.

Deja una respuesta