Rody Amarilla, productor frutihortícola de San Ignacio, Departamento de Misiones, lamentó la pérdida total de su cosecha de tomate a causa de las intensas lluvias y las heladas registradas durante la última semana de junio.
Rody Amarilla, de 38 años, lleva adelante su huerta ubicada en la colonia Uruguaya de San Ignacio, Departamento de Misiones, a ocho kilómetros del casco urbano.
Amarilla había invertido aproximadamente G. 60 millones para plantar 6.200 plantas de tomate, con la expectativa de cosechar al menos cuatro kilos por planta.
La producción estimada era de 24.800 kilos, lo que representaba una ganancia proyectada de G. 148 millones, considerando un precio de venta por lo bajo de G. 6.000 por kilo.
Sin embargo, las lluvias prolongadas afectaron gravemente las plantas, que posteriormente fueron fulminadas por tres días consecutivos de heladas.
A pesar de los esfuerzos del productor y su equipo, que trabajaban hasta altas horas de la noche y retomaban labores en la madrugada, no lograron salvar el cultivo. Solo las plantas de locote pudieron resistir gracias a las medidas de protección implementadas.
“Los fenómenos climáticos destruyeron en su totalidad nuestro cultivo de tomate. A pesar de nuestro gran esfuerzo, solo se pudo salvar el locote. Trabajamos toda la noche y por la madrugada para tratar de mitigar los daños”, manifestó.
Sin embargo, las plantaciones no aguantaron la cantidad de lluvia en las últimas semanas de junio. Mencionó que en su huerta hay una inversión de G. 60 millones, que perdió en su totalidad.
“Perdimos todito, nos quedamos en cero, no tenemos a dónde recurrir”, expresó entre lágrimas de impotencia el productor.
En la huerta trabajan de forma directa siete personas, 11 en total incluyendo un ingeniero agrónomo y una cocinera.
Amarilla lamentó la falta de apoyo gubernamental al sector y señaló que, al no contar con título de propiedad, no puede acceder a créditos bancarios.
Solicitó al Gobierno la implementación de préstamos a largo plazo, con dos años de gracia y tasas de interés reducidas, para permitir la recuperación ante pérdidas de esta magnitud.
“Necesitamos un apoyo real por parte del Gobierno. Que vengan a acá a traer un sobrecito de semilla, plantines y sacarnos la foto, no es solución. Necesitamos apoyo real y menos burocracia”, reprochó.
El productor también criticó la falta de presencia efectiva del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en la zona y denunció que los técnicos que desean colaborar enfrentan trabas políticas y escasez de recursos.
Afirmó que los trabajos de infraestructura no se ejecutan correctamente y que los productores deben enfrentar el contrabando sin respaldo institucional.
Finalmente, Amarilla dijo que como joven emprendedor no dispone del tiempo para gestionar documentación formal, pero sí puede demostrar su trabajo.
Por último, pidió al ministro Miguel Godoy que visiten la zona y conozca la realidad del sector.
//Ultimahora.com.