El presunto autor del triple crimen en Capiatá, Blas Ramón Serafini Báez (23), se expone a una pena máxima de 30 años de prisión por asesinar a su pareja, hijastra y suegra. “Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas”, expresó la fiscala Alicia Fernández, considerando cada uno de los casos.

Bajo la carátula de feminicidio en los tres casos y abuso sexual en niños, el Ministerio Público sigue con la investigación por el caso ocurrido este fin de semana en Capiatá, en el que Blas Ramón Serafini Báez habría asesinado a su pareja, a su suegra y a su hijastra de 12 años.

La fiscala Alicia Fernández, quien lleva el caso, resaltó este martes que la pena a la que se expone el supuesto feminicida “es bastante alta”, aunque lamentó que en el país la jurisprudencia no permita sumar las penas de los diversos casos juzgados.

“Lastimosamente, en nuestro sistema judicial no se suman las penas, pero sí es una pena bastante alta, que va de 10 a 30 años de pena carcelaria, más medidas de seguridad”, dijo a radio Monumental 1080 AM.

Las víctimas fatales del horrendo crimen fueron Ana Liz Rocío Villalba (36), pareja del sospechoso; Yulice Guadalupe Zaracho Villalba (12), la hijastra de quien habría intentado abusar sexualmente; y Magdalena Villalba Acosta (80), la suegra y dueña de casa.

El Ministerio Público trabaja arduamente en lo que será la carpeta fiscal y reconoce que los tiempos para juzgar al implicado serán largos, ya que “evidentemente va ser un solo juicio oral y público”. Eso sería “inevitable por la expectativa de pena”, dijo Fernández.

Blas Serafini, detenido en el domicilio del triple crimen, se abstuvo de declarar ante la fiscala del caso en su indagatoria. Pero previamente manifestó a la prensa que está “arrepentido” de lo que hizo.

También el último lunes, había referido que “estaba bajo los efectos de las drogas” en el momento de, presuntamente, haber acabado con la vida de toda una familia. “No calculé… no medí nada”, había enfatizado el presunto autor del triple crimen.

Pese a todas estas declaraciones y ante la consulta de que esto represente una confesión, la fiscala se mostró mesurada y explicó que “aunque se declare en la forma que se declare, el Ministerio Público tiene la obligación de investigar y sostener” su investigación, “cualquiera sea la declaración y la manifestación de él” ante los medios de prensa.

Feminicidio en los tres casos
Alicia Fernández
también volvió a explicar por qué los tres casos son caratulados como feminicidio, ya que existieron dudas al respecto, a lo que aclaró que la Ley 5777 de Protección Integral a las Mujeres, Contra Toda Forma de Violencia refiere en su artículo 50, la figura de feminicidio.

“Más que nada es vínculo. Estamos hablando de la pareja del supuesto autor más la hijastra, más la abuela, que, por cierto, vivían todos juntos”, señaló Fernández y subrayó que además se habla de la vulnerabilidad de las mujeres, sobre todo de las últimas dos. Por un lado, porque la niña, quien aparte de ser menor, tiene una condición de síndrome de Down, y la abuela, por su elevada edad.

Enfatizó en cuanto a las características que todas son personas de constitución pequeña, “sumamente vulnerables”. Entonces, “la ley prevé tales circunstancias”, dijo la agente fiscal.

Fernández también explicó que la imputación incluye abuso sexual en niños porque “hubo indicios, aunque no definitivos, pero hay sospechas”. “Yo estoy obligada a abrir la investigación por posible abuso, para ver exactamente lo que pasó y cuál es la situación real. Si es que hubo un abuso o son simplemente circunstancias de la anatomía del cuerpo, o lo que haya sido”, comentó.

La fiscala reconoció que manejan “extraoficialmente” la condición de adicto del principal sospechoso, aunque aún sin pruebas, que se tendrán en aproximadamente un mes.

“No tenemos un estudio farmacológico al respecto. Pero yo pedí como anticipo jurisdiccional de prueba, la extracción de líquido, pelo, cabello, porque ahí está centrada mucha información referente al uso de drogas y eso está pendiente de hacerse. A partir de ahí vamos a tener información más certera. El hisopado a las víctimas también estaría más o menos en un mes”, comentó.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta