La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.

Desde la red social TikTok, un grupo de jóvenes nacidos entre 1997 y 2012 se organiza para una movilización “contra la corrupción, el autoritarismo disfrazado de democracia y la impunidad imperante en el país”.

La marcha está prevista para este domingo 28 de setiembre, lo que llevó a la Policía Nacional a preparar un fuerte dispositivo de seguridad y establecer algunas prohibiciones para esa fecha.

“Recomendamos no portar armas de fuego, armas blancas y objetos punzantes. Los petardos son armas también, dispositivo que tienen pólvora y es incendiario. No podemos permitir eso”, explicó a NPY el comisario Juan Agüero, uno de los que estará encargados de la seguridad de los manifestantes.

Los uniformados también evitarán que las personas que se congreguen en el microcentro de Asunción utilicen máscaras o alguna prenda que les cubra el rostro.

Los carteles con inscripciones de protesta sí estarán permitidos y no serán incautados por los intervinientes. “Nosotros vamos a garantizar la seguridad de los manifestantes y de los que no se pliegan a la medida de fuerza”, agregó el jefe policial.

Mediante TikTok, se publicó el Manifiesto Gen Z – Paraguay, donde exponen los motivos de su manifestación.

“No somos el futuro. Somos el presente exigiendo cambio. Este no es un llamado a la indiferencia. Este es un llamado a la acción. Es el grito de una generación que despertó y exige ser escuchada. Hemos crecido viendo cómo los intereses de unos pocos se anteponen a las necesidades de muchos. Nos duele nuestro país y nos duele la impunidad”, dice una parte del texto.

Transparencia y rendición de cuentas: Investigación exhaustiva, independiente y expedita de todas las acusaciones de corrupción en todos los poderes del Estado; que los diputados que hayan antepuesto sus intereses a los del pueblo rindan cuentas a través de los mecanismos democráticos previstos para ello.

“Instituciones fuertes: Apoyamos una reforma profunda que limpie y fortalezca las instituciones públicas, para que sirvan al ciudadano y no a los partidos”. “El fin de la represión: Rechazamos categóricamente la criminalización de la protesta pacífica y la persecución política. Exigimos el respeto irrestricto a los derechos humanos”, son los cuatro puntos señalados por los manifestantes.

Ante posibles infiltrados
Por su parte, el comisario Osmar Méndez, director general de Prevención y Seguridad, reveló que se están realizando trabajos de inteligencia junto al Departamento de Cibercrimen para identificar a presuntos infiltrados que podrían generar incidentes.

“Le vamos a brindar protección a todos los que se manifiestan en forma pacífica”, expresó en comunicación con NPY.

Alrededor de 3.000 agentes participarán de los dispositivos de seguridad para custodiar la zona del Congreso Nacional, del Cabildo y las calles principales del microcentro de Asunción.

Todas las calles podrán ser transitadas para los automovilistas que circulen por la zona, garantizó la Policía.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta