La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.

El comisario Venancio Benítez dijo a NPY que no están para hacer el uso de la fuerza “a la primera”, pero dejó en claro que ya no permitirán el cierre prolongado de ruta, como lo venían haciendo los cañicultores de Mauricio José Troche.

El sector exige la presencia del presidente de Petropar, Eddie Jara, y la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.

Los cañicultores estaban realizando cierres intermitentes sobre la ruta PY02, en el cruce Blas Garay hacia Mauricio José Troche, en el trayecto entre Coronel Oviedo y Caaguazú.

»Tenemos la directiva del Comando Institucional, primeramente, del diálogo. Nosotros no estamos para hacer de primera el uso de la fuerza, pero categóricamente el cierre que hicieron ayer, de cinco horas, ya no se va permitir”, enfatizó el comisario.

Igualmente, indicó que el Gobierno, a través de Petropar, está en condiciones de aumentar el precio de la compra de caña dulce.

“También, el señor ministro del Interior (Enrique Riera) le hace llegar a ellos una invitación para una reunión y escuchar las propuestas’’, manifestó.

El proyecto del tren de molienda, iniciado en el Gobierno anterior, fue adjudicado a la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), que subcontrató a la constructora 8A.

Petropar desembolsó USD 6 millones, pero aún adeuda USD 22 millones a EISA. La empresa no reclama el pago inmediato, sino la reanudación de la obra, actualmente suspendida.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta