Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial de Joel Bogado, Fernando González y César González, pescadores paraguayos desaparecidos en las costas rocosas de Chile.
Juan González Bibolini, cónsul general de Paraguay en Santiago de Chile, afirmó que no se tienen novedades acerca de los compatriotas y que se reducen las posibilidades de hallarlos con vida.
“Lamentablemente no hay novedades. Se reinició la búsqueda hoy (miércoles) temprano. No nos ayudan, lamentablemente, las condiciones meteorológicas”, confirmó a radio Monumental 1080 AM.
El representante paraguayo en el país trasandino reveló que se emplearon drones especiales para rastrear la zona rocosa pero no se obtuvo el resultado esperado.
“Estamos en pleno invierno, es la época más más difícil en ese lugar climatológicamente. Tanto por el viento como por la temperatura baja. Y también en esas zonas de las islas suele haber neblinas, la operación aérea ha estado complicada”, agregó.
Las autoridades chilenas lograron rescatar con vida a Juan Andrés Rojas Casco que logró sobrevivir en medio de condiciones meteorológicas extremadamente adversas y fue rescatado el pasado sábado.
“El rescate del compatriota Juan Rojas fue realmente milagroso, él pudo salir y pedir auxilio, todavía estaba con fuerzas. El helicóptero no pudo llegar hasta donde él estaba, sino que el nadador del helicóptero bajó al agua y el nadador nadó hasta Juan y de ahí ambos fueron nadando hasta un bote”, señaló.
González Bibolini admitió que la supervivencia es difícil en ese lugar, sin agua potable, sin alimento, sin poder hacer fuego para calentarse.
“Hay alguna expectativa de que estén en algún lugar, pero efectivamente va a ser muy difícil que ellos puedan salir a pedir auxilio porque ya sus condiciones físicas deben estar muy deterioradas”, admitió.
Los cuatro compatriotas estaban a bordo del barco Ana Belén cuando sufrieron el naufragio de su embarcación en la región de Magallanes y la Antártica de Chile mientras realizaban actividades de pesca.
//Ultimahora.com.