La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) prohíbe el uso de dos sustancias presentes en esmaltes semipermanentes por ser cancerígenas (que puede provocar o inducir cáncer), luego de que la Unión Europea adoptara la misma medida.
El director de Vigilancia Sanitaria, Jorge Iliou, confirmó a Última Hora la prohibición de las sustancias químicas muy utilizadas en esmaltes semipermanentes para uñas, que están de moda, justamente por su durabilidad.
“Son dos químicos: óxido de dicenilfosfina (TPO por sus siglas en inglés) y el otro es, dimetil-p-toluidina (DMTA), que se detectaron que son sustancias carcinogénicas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción”, señaló.
Se trata de los mismos compuestos que la Unión Europea prohibió este lunes por ser perjudiciales para la salud humana.
“El cáncer es un proceso, no es utilizar una sola vez”, remarcó para transmitir tranquilidad a la ciudadanía.
Paraguay adoptó la misma medida que la UE por la vigencia de la Resolución N° 371/2024, por la cual se establece que los productos serán registrados siempre y cuando no posea ningún componente que esté prohibido por la comunidad europea y otras agencias internacionales.
“Entonces, cuando la Unión Europea emite una cancelación o una prohibición de ciertas sustancias, nosotros tenemos que solicitar a las empresas que ya no tengan ese esos componentes en su formulación”, explicó.
Algunos productos que cuentan con las gustaciones químicas, ahora prohibidas, son Gellux Gel Polish, Legacy Nails, Real Color, Orly Gel FX Builder in a Bottle, Born Pretty, Gel Polish, según citó el titular de Dinavisa.
Si bien estos artículos contaban con el registro correspondiente, a partir de ahora las empresas de uñas deben retirar de sus locales.
“Nosotros le intimamos a las empresas que hagan la reformulación o le cancelamos el registro. Esto es inmediato”, refirió.
La medida busca precautelar la salud pública, atendiendo que las son productos usados todos los días, mientras que los retoques se hacen entre 15 y 22 días, dependiendo del crecimiento natural de las uñas.
//Ultimahora.com.