Ante las elevadas temperaturas que afectan al país, los organizadores de torneos de fútbol infantil expresaron su preocupación por la seguridad de los niños que participan en estas competencias e instaron a sus delegados a adoptar medidas de prevención.

El abogado Domingo Aguilar, presidente de la Agremiación de Escuelas de Fútbol del Paraguay (AGREFUP), destacó en entrevista con el canal GEN la importancia de la prevención y la organización de horarios adecuados para evitar riesgos en los menores.

“El calor es continuo en nuestro país, no solo en verano”, señaló Aguilar. “Por ello, manejamos un horario de verano que se extiende hasta junio o julio. La recomendación del Ministerio de Deportes es que las actividades deportivas matutinas finalicen antes de las 11:00 horas”.

En ese sentido, AGREFUP establece que las prácticas comiencen a las 6:30 de la mañana, priorizando los partidos de las categorías menores, y que por la tarde inicien después de las 17:00. Sin embargo, Aguilar enfatizó que si las temperaturas superan los 40 grados, los dirigentes deben evaluar la posibilidad de suspender o reprogramar los encuentros.

Uno de los aspectos fundamentales para garantizar la seguridad de los niños es la inspección médica obligatoria. “Ningún niño debe practicar deportes sin un control médico adecuado. Es una responsabilidad de los padres y los dirigentes”, destacó Aguilar. Además, se recomendó que estas inspecciones sean realizadas por profesionales capacitados y no se limite a los controles escolares regulares.

Asimismo, la agremiación trabaja para optimizar los tiempos entre partidos y evitar exposiciones innecesarias al calor. “Es importante que las jornadas sean ágiles. Cada minuto perdido en la organización se traduce en mayor exposición de los niños al calor extremo”, explicó Aguilar.

Otro punto clave es la presencia de ambulancias y personal médico en los torneos. “Contamos con paramédicos en cada competencia para atender cualquier eventualidad. La infraestructura debe estar acorde a las exigencias climáticas y de salud de los participantes”, subrayó Aguilar.

La AGREFUP busca garantizar la seguridad de los más de 25.000 niños que participan en las escuelas de fútbol en todo el país, promoviendo un deporte seguro y responsable en medio de las altas temperaturas. “El compromiso de los padres, dirigentes y organizadores es fundamental para que nuestros niños puedan disfrutar del deporte sin poner en riesgo su salud”, concluyó el presidente de la agremiación.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta