La Comisión Especial del Senado que investiga la llamada “mafia de los pagarés” recibió al presidente del Banco Nacional de Fomento (BNF), Dr. Manuel Ochipinti, y a su equipo técnico, con el objetivo de esclarecer el rol del banco en los descuentos salariales aplicados a funcionarios públicos para el pago de deudas con empresas denunciadas por prácticas irregulares.

El senador Rafael Filizzola, presidente de la Comisión, cuestionó que el banco no haya presentado ninguna medida concreta para proteger a los funcionarios de los abusos de este sistema, considerando que el BNF constituye un eslabón clave para que las retenciones se concreten.

Calificó al sistema como perverso y pidió una reforma urgente.

Por su parte, el presidente del BNF, Manuel Ochipinti, negó de manera enfática que la institución forme parte de la red delictiva investigada por la Comisión, asegurando que el banco actúa únicamente como ejecutor de mandatos firmados por los propios clientes, quienes autorizan expresamente el débito mensual de una parte de su salario para abonar cuotas a casas comerciales, financieras u otras entidades con las que contrajeron compromisos.

Igualmente, el titular de la banca estatal explicó que no existe relación directa entre el BNF y las casas comerciales, ni tampoco intervención del banco en la negociación, el contenido del contrato ni en las condiciones pactadas entre las partes.

Señaló que el banco actúa como cobrador de buena fe y que el mandato lo presenta el propio funcionario público, solicitando la habilitación del débito.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta