María, nombre ficticio de una docente que trabaja en un colegio privado de Asunción, señaló que una alumna relató que fue acosada por un profesor de matemáticas y que, tras intentar formalizar la denuncia, recibió una sanción administrativa.

María, es el nombre ficticio de una maestra de un colegio de Asunción. Ella denunció que fue sancionada por la institución luego de acompañar a una alumna que acusó a un profesor de matemáticas por supuesto acoso.

La docente relató que la presunta víctima le confesó lo sucedido, tomó cartas en el asunto, pero afirmó que no le dieron mucho crédito.

“Cuando me entero de lo sucedido, le pido a la niña que comunique a la directora, ella me dice que ya le comunicó, pero que la directora no le creyó. Inclusive le dijo que solamente quería perjudicarle a esta persona”, expresó la docente en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

María, agregó que luego de concluido el horario laboral, redactó un memorándum que entregó a la coordinadora de la institución, recibiendo, según ella, una respuesta inesperada.

“Me dice que no hace falta que entregue esto porque la nena ya confesó que mintió, que no estudió nomás para rendir y que por eso mintió”, agregó.

La denuncia afirma que la niña supuestamente pidió a un profesor de matemáticas postergar un examen porque no se sentía preparada. El docente, a su vez, de acuerdo a la denuncia, le habría llamado aparte junto a otra compañera y le alcanzó un examen con total de puntos para que ella copie.

Luego, le habría dicho a la víctima que le debe un favor y le solicita “algo dulce”. La estudiante respondió que le compraría un caramelo o un chupetín, a lo que el profesor supuestamente respondió: “Quiero algo más dulce que vos como mujer tenés que saber”.

El hecho se registró el pasado 8 de setiembre y generó reacción de las autoridades educativas de la institución que habrían sancionado con una amonestación a la docente que realizó la denuncia por la forma en que manejó el caso y no haber guardado “secreto profesional”.

Intervención del MEC
Sonia Escauriza
, directora de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reveló que el caso llegó a su conocimiento a través del Ministerio de la Niñez y que, posteriormente, recibió el informe por parte de la supervisión educativa de la institución afectada.

La funcionaria se puso a disposición de la maestra afectada, aclarando que no le compete tratar sanciones administrativas. “No tengo problema de escuchar a la docente, solamente que no es mi ámbito”, expresó a la misma emisora radial.

Le recomendó que la profesora recurra a los mecanismos institucionales para solicitar una revisión de la medida disciplinaria.

“Le pido a la compañera docente que vaya a asesoría jurídica y presente un recurso de consideración”, recalcó.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta