Un video difundido ampliamente en la tarde noche del jueves a través de las redes sociales, generó una ola de indignación y preocupación entre ciudadanos en Hernandarias, Alto Paraná.
Las imágenes mostraban a una persona en estado de abandono dentro del Hospital Distrital de Hernandarias, lo que llevó a acusaciones de negligencia y falta de atención por parte del sistema de salud pública.
Esto debido a que presenta el rostro y cabeza totalmente agusanado, pero la historia detrás del video es más compleja de lo que parece.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná, en un comunicado, explicó los hechos y brindando detalles del contexto sobre la situación del paciente.
Según el pronunciamiento oficial, se trata de una persona en situación de calle, conocida por su presencia habitual en el hospital y por rechazar en repetidas ocasiones la atención médica ofrecida por el personal de salud.
El informe señala que, durante los intentos de asistencia, la persona mostró una actitud hostil hacia los trabajadores de blanco e incluso fue vista fumando dentro del predio hospitalario, incumpliendo normas de seguridad y salubridad. Frente a la imposibilidad de obligarlo legalmente a recibir atención médica —ya que la ley protege la autonomía del individuo salvo en situaciones extremas—, el personal del hospital decidió escalar el caso a las autoridades correspondientes.
En coordinación con la Región Sanitaria, el hospital informó del hecho al Ministerio Público, con el objetivo de buscar una intervención institucional adecuada. También se realizaron gestiones para localizar a posibles familiares, en un esfuerzo por hallar una red de apoyo y contención para el afectado.
El comunicado oficial subraya que el equipo de salud actuó en todo momento con respeto y dentro del marco legal. “La atención médica no puede imponerse a la fuerza, salvo indicación judicial o riesgo de vida para terceros”, destaca el texto.
Este episodio abre nuevamente el debate sobre el abordaje integral de personas en situación de calle, una problemática que va más allá del sistema sanitario y que requiere una respuesta multisectorial.
//Ultimahora.com.