La Embajada de los Estados Unidos y el Gobierno de Paraguay reafirman su cooperación en la lucha contra el narcotráfico a través de la DEA y la Senad. Esto, luego de que en diciembre pasado, el ministro de la Senad, Jalil Rachid, anunciara el cese de la cooperación en el marco del programa de Unidad de Investigación Sensible (SIU).

A través de un comunicado, los gobiernos de los Estados Unidos y Paraguay reafirmaron su compromiso de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, destacando la continuidad del apoyo de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos a los esfuerzos antinarcóticos en Paraguay.

Ambas naciones acordaron mantener la colaboración en este ámbito, con la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permaneciendo como parte de la Unidad de Investigación Sensible (SIU).

Esta alianza refuerza los esfuerzos conjuntos para combatir las organizaciones criminales transnacionales y fortalecer la seguridad en la región.

“La cooperación antinarcóticos entre Paraguay y Estados Unidos es fundamental para desarticular redes del crimen organizado y promover un entorno más seguro para nuestros ciudadanos. Seguiremos trabajando juntos para alcanzar este objetivo”, señalaron representantes de ambos países.

Esta alianza, basada en la confianza mutua y la colaboración efectiva, demuestra el compromiso de ambas naciones en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

La Senad había solicitado “optimizar la redistribución del personal operativo y fortalecer otras áreas operativas”, en una nota enviada el pasado 6 de diciembre de 2024, por lo que la agencia norteamericana ordenó a los funcionarios involucrados la realización de un inventario y el cese de la cooperación.

La decisión desató un escándalo que obligó al Gobierno paraguayo a rever su posición y enviar una segunda nota de rectificación que ya no fue contestada por la DEA.

El miércoles se produjo una conversación entre el secretario de Estado norteamericano Marco Rubio y el presidente Santiago Peña en la que habrían abordado este tema.

La comunicación oficial señala que el secretario Rubio felicitó a Peña por la primera compra realizada hasta el momento por Paraguay en el marco del programa de Ventas Militares al Extranjero (Foreign Military Sales), que consistió en la adquisición de un sistema de radares primarios a una compañía estadounidense en febrero.

La adquisición reforzará la vigilancia aérea para combatir el tráfico de estupefacientes y armas, y a la vez contribuirá al crecimiento económico de ambos países.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta