En la víspera del feriado por el Día del Trabajador, y coincidentemente en el Día del Maestro, docentes que prestan servicios en la localidad de Itacuá se vieron obligados a recorrer a pie un tramo para regresar a sus hogares, debido a la persistente inundación de un tramo del camino que conecta con la ruta PY22.

El acceso, de unos 30 kilómetros, se encuentra anegado en una zona donde no existe un puente, por lo que los educadores –en su mayoría provenientes de la ciudad de Concepción– debieron cargar sus mochilas y pertenencias al hombro para cruzar por el agua.

En medio del trayecto, incluso realizaron un simbólico “bautizo” a un colega recientemente jubilado, como gesto de camaradería, y poniendo onda a la penosa situación por la que atraviesan.

Lamentable situación

Mientras tanto, en el mismo distrito, autoridades municipales y departamentales protagonizaban una disputa por el control de la entrega de kits de víveres enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), situación que generó tensión y fue ampliamente difundida por medios de comunicación.

La escena refleja el contraste entre el compromiso silencioso de los educadores y los conflictos de liderazgo político que, lejos de resolver los problemas, los profundizan. Sin duda una situación lamentable.

Tensión durante entrega de kits alimentarios

Una fuerte discusión entre autoridades locales y representantes del Gobierno Departamental y SEN obligó a cambiar la modalidad de distribución. Vecinos denuncian intento de politización de la entrega.

Una tensa situación se registró en la tarde del miércoles frente a la sede Municipal de Itacuá, cuando dos grupos de autoridades locales y ciudadanos se enfrentaron verbalmente por la modalidad de distribución de kits alimentarios enviados por la Secretaría de Emergencia Nacional.

Según el informe de la Subcomisaría 30ª de Itacuá, alrededor de las 17:30, un grupo encabezado por el intendente municipal Alfonzo Rolando Bell (PLRA) e integrado por los concejales Santiago Filártiga y Luis Gamarra exigió que la entrega se realice frente a la Municipalidad. Al mismo tiempo, otro grupo de unas 60 personas liderado por la concejal departamental Delfina Villalba, la concejal Gloria González y los docentes Graciela Gamarra y Nelson Mereles solicitaba que la distribución se hiciera en el predio de la Escuela Básica N° 1983.

Los víveres, provenientes del puerto de la empresa Agresa en Itacuá, estaban siendo transportados por una comitiva encabezada por el director de Reducción de Riesgos de la SEN, Roberto Rodríguez Meyer, y funcionarios departamentales. El convoy fue interceptado por el grupo del intendente frente al municipio, generando un cruce de palabras que obligó a la intervención policial para calmar los ánimos.

Finalmente, tras una reunión en la escuela local entre el intendente Bell y los representantes de la SEN, se acordó destinar una parte de los víveres a la comunidad de Itapucumí y resguardar el resto en el puerto para su entrega otro día.

El hecho fue comunicado a la fiscal de turno, Abog. Leticia Del Puerto. En tanto, personal policial y militar permanece custodiando la carga en el puerto de Peña Hermosa.

Politización

Desde el entorno del intendente acusaron a sectores colorados de intentar politizar la distribución, dejando fuera a familias no registradas que respaldan su gestión. También denunciaron faltas de respeto hacia la figura del jefe comunal.

//Ultimahora.com.

Deja una respuesta