Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.

Luego de las 13:25 de este viernes, el interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, entregó el informe tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez al frente de la Municipalidad de Asunción.

Pereira mencionó a Telefuturo, antes de presentar el documento, que –además de hallar irregularidades y denunciarlas– dejó una serie de recomendaciones.

Rodríguez llevó a la Administración de la capital del país a una “debacle financiera”, según su opinión. “El informe es fundamentado, bastante extenso, con todas las explicaciones, afirmaciones sobre las verificaciones y las evidencias que respaldan lo que yo afirmo”, sostuvo.

Uno de los puntos resaltantes es la emisión de los bonos por parte de Nenecho para obras de infraestructura; sin embargo, el 93% de estos recursos fueron destinados a gastos corrientes. “La emisión de los bonos se ha alejado absolutamente de lo que manda la Ley Orgánica Municipal”, agregó.

Pereira había adelantado la realización de denuncias al Ministerio Público relacionadas con alteraciones del sistema informático, en donde funcionarios de la institución alteraban datos de contribuyentes en beneficio propio.

Asimismo, resaltó que la alteración de datos constituye un delito informático tipificado en el ámbito penal y que amerita una auditoría exhaustiva, a fin de identificar los códigos de acceso, los niveles de usuarios, las autorizaciones de alta y baja, las modificaciones realizadas y el grado de manipulación de la información interna.

Además, se constató la falsificación de planos, cajas paralelas y otras irregularidades que ameritan una investigación más profunda por parte de la Fiscalía de Delitos Económicos y Anticorrupción, entre otras irregularidades.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta