La Dirección de Interpol confirmó que se encuentra analizando el video de la reaparición del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, publicado días pasados. Estaría en dudas si es real o no.
La Dirección de Interpol comunicó este martes que siguen tras la búsqueda del narcotraficante uruguayo que vivió en Paraguay, Sebastián Marset, tras su reaparición reciente en un video, junto a hombres armados, enviando un mensaje a su ex socio alias El Colla, que había denunciado su escondite en Bolivia.
En el video, el charrúa advirtió que está preparado para una “guerra” y mencionó tres países: Paraguay, Bolivia y Colombia, por lo que Interpol Paraguay reportó dicho video a la central, para que sea analizado.
El comisario Juan Fretes, de Relaciones Públicas de la Interpol, habló con NPY y, si bien fue claro con que no puede brindar muchos detalles sobre el estado de la investigación, adelantó que aún no pueden confirmar si se trata o no de un video real, aunque los técnicos trabajan en ello, luego de que haya sido compartido en un sistema de trabajo interno de la Interpol, un sistema 24/7, trazable y auditable, según destacó.
Fretes también se excusó en cuanto a la respuesta de sus pares bolivianos, referente al análisis del video, en cuanto a la posible ubicación de Marset. Pero recordó que el uruguayo tiene notificación roja publicada por la oficina central de Paraguay, en Asunción, así como por las oficinas con sede en La Paz, Bolivia, y Washington, Estados Unidos.
El pasado jueves 23 de octubre se difundió a través de las redes sociales un video que tuvo como protagonista a Marset, lanzando amenazas a su ex socio Erland Ivar García López, alias El Colla, que a su vez, había revelado el supuesto escondite del uruguayo, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia.
Lo hizo con una bandera paraguaya en el pecho y alusión al Primer Comando Capital (PCC), hoy considerado grupo terrorista por el Estado paraguayo, lo que fue considerado como “puesta en escena” por el criminólogo Juan Martens.
El caso trajo una polémica entre los Gobiernos paraguayo y boliviano, debido a que el ministro del Interior, Enrique Riera, había señalado la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, como supuesto paradero de Marset. Alegó ser “un secreto a voces”, lo que fue retrucado por su par, Roberto Ríos, diciendo que no existen evidencias al respecto.
//Ultimahora.com.



