El Ministerio de Trabajo comenzó este jueves una serie de verificaciones laborales en el marco de la implementación del programa Hambre Cero en instituciones educativas del interior del país.

Los procedimientos se llevan a cabo en diversas localidades del departamento de San Pedro y están encabezados por el viceministro de Trabajo, César Segovia.

El objetivo de estas acciones es promover la generación de empleo formal y garantizar condiciones de trabajo decente en el programa de alimentación escolar. Cabe destacar que, en el interior del país, los contratos del programa son administrados por las gobernaciones departamentales.

Las verificaciones comprenden visitas a las escuelas, entrevistas con los trabajadores, recolección y sistematización de datos, así como la entrega de materiales informativos sobre los derechos laborales fundamentales.

Durante las entrevistas, se relevan aspectos como condiciones salariales, contratos laborales, jornadas de trabajo y, especialmente, la afiliación de los trabajadores al Instituto de Previsión Social (IPS).

Estos controles dan continuidad a los operativos ya realizados en Asunción, Central y Presidente Hayes, donde los contratos están bajo la gestión del Ministerio de Desarrollo Social. Las primeras acciones del Ministerio de Trabajo impulsaron significativamente la formalización laboral, elevando la cantidad de trabajadores de Hambre Cero registrados en el IPS, de 5.000 a más de 18.000 en menos de dos meses.

Con este enfoque, el programa Hambre Cero avanza en el cumplimiento de sus dos grandes objetivos: garantizar la alimentación escolar y fomentar el empleo formal, especialmente de las mujeres.

//Hoy.com.py.

Deja una respuesta