El Gran Hospital de Coronel Oviedo es un logro de política del Estado en materia sanitaria: es el primer centro especializado construido con recursos propios del Estado paraguayo e introduce por primera vez al sistema sanitario público un quirófano integrado con cámaras.

La ministra de Salud, María Teresa Barán, destacó la obra inaugurada el 24 de febrero y su equipamiento con lo más moderno en tecnología para la atención sanitaria. «Hoy el Hospital de Coronel Oviedo es el mejor de todo el sistema de salud de Paraguay», afirmó en entrevista con Radio Nacional.

Esta tecnología permite que las cirugías sean transmitidas al salón auditorio para la enseñanza a otros médicos, así como la asistencia de forma remota en caso de alguna complicación.

La ministra señaló que se están tomando medidas para contar con lo mejor en el sistema sanitario, como el caso del Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu, que es uno de los mejores de la región, aseguró.

Añadió que, por primera vez, un presidente visibiliza la necesidad de tener un hospital en el Chaco Paraguayo, en Concepción, Curuguaty, Asunción, Santaní.

Logros con provisión de medicamentos
Así también destacó que la cartera sanitaria es uno de los ministerios que mejor está pagando a los proveedores de medicamentos. Gracias a esta negociación con las empresas, se logró una reducción del 15 al 20% de los costos de medicamentos, que a su vez permitió mejorar la calidad del gasto administrativo en casi G.100.000.000.

Además, se redujeron a 17 los 72 procesos administrativos que tenía para el pago, que a su vez otorga agilidad al Ministerio para el pago a los proveedores, informó entre otros puntos la titular de la cartera sanitaria, María Teresa Barán.

Deja una respuesta