Los servicios de electricidad de la ANDE y el suministro de agua potable de la Essap, por seis meses, contarán con exoneraciones de hasta el 50%.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) anunciaron que los beneficios se implementarán con diversos porcentajes de exoneraciones, desde el 20 hasta el 50%, durante seis meses, para empresas de rubros que fueron golpeados durante la pandemia, además de trabajadores y comerciantes también afectados por la situación económica que generó el coronavirus.
Esta iniciativa se realiza dentro del Plan Añua de medidas de acción social, impulsado por el Gobierno y lanzado esta semana.
Rebaja en electricidad
La ANDE propone una exoneración de hasta el 50% en el pago de facturas durante seis meses. Los sectores beneficiados y la escala de aplicación de descuentos van desde el 20 hasta el 50%. Estos beneficios se dirigen a empresas del rubro gastronómico, de eventos, entretenimientos, agencias de turismo y hoteleros, certificados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La escala de aplicación del beneficio detalla que las facturas de hasta G. 2 millones serán exoneradas con el 50%; las que lleguen hasta G. 4 millones, con el 45%; hasta G. 6 millones, con el 40%; hasta G. 8 millones, con 35%; hasta G. 10 millones, con 30%; hasta G. 12 millones, con 25%; y hasta G. 100 millones, con 20%.Las facturaciones que superen los G. 100 millones serán beneficiadas con un subsidio de hasta G. 20 millones.


En tanto, la Administración Nacional de Electricidad también ofrece descuentos en el servicio de luz a trabajadores y comerciantes formales beneficiados de la Ley 6720/2021 (de subsidio a este sector por la pandemia). Está dirigido a usuarios de las localidades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez, Villa Oliva, Villa Franca, Natalio, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.
Para este sector, se emplea una escala de beneficio similar a la anterior, aunque varía en el descuento de 20% para facturaciones de hasta G. 50 millones; y para facturaciones mayores a G. 50 millones se brinda un subsidio de hasta G. 10 millones.
Rebaja en agua
Por su parte, la Essap ofrece una exoneración de hasta el 50% por seis meses del pago de las facturas, también dirigidas a los sectores gastronómicos, eventos, entretenimientos, turismo y hoteleros, certificados por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Este beneficio en el servicio de agua potable también alcanzará a trabajadores y comerciantes formales beneficiarios de la Ley 6720/2021 y alcanza a los usuarios de las ciudades de Encarnación, Alberdi, Puerto Falcón, Nanawa, Ayolas, Pilar, Paso de Patria, Humaitá, Cerrito, General Díaz, Mayor Martínez, Villa Oliva, Villa Franca, Natalio, Mayor Otaño y San Rafael del Paraná.

La escala de exoneraciones de la Essap incluye descuentos entre el 20 al 50%. En ese sentido, las facturas cuyos montos alcancen G. 250.000 tendrán 50% de exoneración; hasta G. 500.000, 45%; hasta G. 1 millón, 40%; hasta G. 1,5 millón, 35%; hasta G. 2 millones, 30%; hasta G. 2,5 millones, 25 %; y hasta G. 10 millones, 20%.
Para las facturaciones de agua que superen los G. 10 millones, podrán ser beneficiadas con el subsidio de un monto de hasta G. 2 millones.
¿Cómo acceder a los descuentos en las facturas de ANDE y Essap?
Para acceder al beneficio de las exoneraciones en luz y agua es necesario el registro a través del portal del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), en www.mic.gov.py. Entre los requisitos se solicitan inscripción patronal al IPS, constancia del RUC y últimas facturas.
//Ultimahora.com.