El gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis (ANR), se comprometió a culminar, antes del próximo 20 de julio, la construcción de una sala de clases de la Escuela Básica N.º 7108 y el Colegio Nacional República del Paraguay, cuyos alumnos dan clases al aire libre y con fogatas improvisadas. La promesa llega después de la publicación del caso.
El gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis, aseguró que una de las aulas en construcción en la Escuela Básica N.º 7108 y el Colegio Nacional República del Paraguay estará totalmente culminada antes del 20 de julio.
La obra, financiada por la Gobernación, presenta un leve retraso debido a las lluvias.
“Nosotros vamos a entregar totalmente la obra antes del 20 de julio. Tuvimos un pequeño retraso por los días lluviosos que impidieron trabajar, pero en ningún momento se abandonó. Ahora vamos a extremar recursos y culminaremos dentro del plazo”, garantizó.
Actualmente, dos salas están en proceso de construcción: Una a cargo de la Municipalidad local y otra bajo responsabilidad de la Gobernación.
Sin embargo, según los padres, las obras se paralizaron por las continuas lluvias. Mientras más de la mitad de los alumnos seguirán desarrollando clases a la intemperie, en medio del frío y sin infraestructura adecuada.
A pesar del intenso frío, con temperaturas mínimas de 5°C, más de 85 alumnos asisten diariamente a clases en el patio del colegio alrededor de fogatas encendidas con leña, cartón y carbón.
Esta escena, que se repite cada mañana, se ha vuelto una muestra alarmante de precariedad en infraestructura educativa.
La clausura de un viejo pabellón de madera con cinco aulas, construido hace más de dos décadas, dejó sin espacio físico a gran parte del alumnado. La estructura fue cerrada por riesgo de derrumbe, pero hasta hoy no ha sido reemplazada.
“Es triste ver a nuestros alumnos estudiar en estas condiciones. Yo egresé de esta institución hace años y ahora regreso como docente, solo para encontrarme con que el sufrimiento continúa”, lamentó la profesora Nora Martínez.
El director del colegio, Sixto Lezcano, advirtió que se necesitan al menos cinco aulas nuevas para ofrecer condiciones mínimamente adecuadas de enseñanza.
“El derecho a la educación digna no puede seguir postergándose en pleno siglo XXI, y mucho menos en el corazón del país”, sentenció el docente.
La comunidad educativa espera que sus hijos puedan contar con al menos un aula a la vuelta de vacaciones de invierno, que se inician el próximo 14 de julio.
//Ultimahora.com.