Los organizadores de la marcha de la Generación Z, que se realizará el domingo próximo, utilizan las redes sociales, especialmente TikTok, para divulgar consignas relativas a la movilización, entre las que llaman la atención las recomendaciones que dan para quienes quieran participar.

Entre estas recomendaciones figuran asistir con doble pantalón, mangas largas, número de teléfono anotado en el brazo, pañoletas para cubrir el rostro, además de otros elementos que sugieren un escenario de posibles enfrentamientos.

Ante esta dinámica, según señalaron en redes, temen que pueda ser una situación similar a lo ocurrido en protestas en Nepal, donde se registraron hechos de violencia.

El comisario Omar Méndez, director de Prevención y Seguridad, subrayó que la Policía Nacional no está para reprimir, sino para garantizar, tanto el derecho a la protesta como el de libre tránsito.

“El derecho de toda persona es reunirse y manifestarse en forma pacífica, sin transgredir derechos fundamentales. La Policía Nacional va a dar cobertura, brindar seguridad, pero sin vandalismo”, expresó.

Méndez aseguró que la institución se mantendrá en alerta máxima en todo el país, con personal desplegado en la capital e interior. Explicó que la primera línea estará integrada por agentes de prevención y seguridad, y en caso necesario también estarán listos los grupos antidisturbios especializados.

El jefe policial confirmó que cuentan con un equipo de inteligencia que sigue de cerca las convocatorias en redes sociales y coteja información sobre eventuales desplazamientos desde el interior hacia la capital.

“El espíritu de la Policía no es reprimir, sino proteger y servir. La libertad de manifestarse va a estar garantizada, siempre que sea sin agresiones ni afectación a terceros”, puntualizó Méndez.

//Adndigital.com.py.

Deja una respuesta