La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El 19 de abril del año pasado, una mujer sufrió el hurto de su teléfono celular cuando se disponía a pagar vía online una compra realizada en un centro comercial de Asunción. Al día siguiente, se vació su cuenta bancaria, en la que tenía G. 73.600.000, que se transfirieron a otras cuentas.
El dinero fue transferido de forma fraccionada a cuentas de personas para ella desconocidas correspondientes a Tu Financiera SA, entre ellas a Paola Quiñónez, Wilma López, Daniel Bogado, Alicia Solís, Salomón López, Andrea Vera, Juan Bogado, Lucía Samudio y Patricia Vallejos.
Para la Fiscalía, existen sospechas de que algunas de estas personas que recibieron el dinero remitido de forma fraccionada no tendrían vinculación ni responsabilidad con los hechos investigados, que sus cuentas también fueron utilizadas.
“Este grupo transfiere en pequeñas proporciones a varias cuentas que fueron abiertas de manera digital. Estas personas ganan dinero a través de la cantidad de hechos delictivos que hacen, fraccionan los montos para que la cuenta no sea bloqueada”, explicó la fiscala Teresa Sosa, en comunicación con radio Monumental 1080 AM.
De acuerdo con las pesquisas, la banda delictiva reclutaba personas a quienes pedían prestada su cuenta digital para realizar las transferencias. Luego, iban a un cajero automático y retiraban el dinero.
La agente del Ministerio Público advirtió a la ciudadanía de no caer en esta práctica: de prestar la cuenta bancaria para recibir dinero de terceros.
Instó a las personas a redoblar la seguridad de las aplicaciones de los bancos en teléfonos celulares, reforzando las contraseñas para dificultar el acceso a terceros.
//Ultimahora.com.