A los 90 años de edad, falleció el último lunes don Eligio González , recordado por su heroico acto durante la mayor tragedia fluvial del Paraguay: el naufragio del buque Myriam Adela, ocurrido el 10 de febrero de 1978, en aguas del río Paraguay.

La vivienda del héroe civil, situada en el barrio San Antonio de Concepción, en el departamento homónimo, también resultó afectada por el fuerte temporal del domingo pasado, por la noche, situación que lo dejó en condición de damnificado mientras atravesaba una delicada enfermedad que finalmente lo venció.

Don Eligio González pasará a la memoria colectiva por haber salvado la vida de unas 23 personas durante aquella fatídica jornada, cuando un repentino torbellino volcó el buque Myriam Adela en la zona de Puerto Kemmerich, a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.

La embarcación, que había partido de Asunción rumbo a Vallemí, llevaba más de un centenar de pasajeros y unas 17 toneladas de carga.

El siniestro dejó un saldo de 113 fallecidos y 47 sobrevivientes, muchos de ellos gracias al valor y la rápida reacción de Eligio González, quien, a bordo de su canoa, rescató a los náufragos arrastrados por la corriente.

“Me fui dos veces y recogí esas personas que ya eran llevadas por la corriente, semimuertas. Mi canoa era grande y pude sacar a 25 por ahí”, relataba con humildad años después, sobre aquel acto que lo convirtió en un héroe civil.

Este año, en febrero pasado, se cumplieron 47 años de aquel naufragio, tragedia que enlutó al país y donde la solidaridad de don Eligio González quedó grabada para siempre en la historia fluvial y en la memoria del pueblo paraguayo.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta