Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.

Entre los 17 ministros del Poder Ejecutivo, dos de ellos tienen más patrimonio que Santiago Peña. El presidente tiene en su haber G. 23.024 millones (USD 3.145.397), según sus declaraciones juradas, presentadas en agosto de 2023 por motivo de su asunción al cargo.

De acuerdo a los datos abiertos, declaraciones juradas de funcionarios públicos de la Contraloría General de la República (CGR), los dos ministros que tienen un mayor patrimonio que el jefe de Estado son Francisco Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio (MIC), con G. 62.357 millones (USD 8.518.763 al cambio actual). Inmuebles y acciones conforman casi todos sus activos.

Le sigue Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional, con un patrimonio de G. 31.799 millones (USD 4.344.101).

Cuatro inmuebles, dos en la Argentina, representan sus principales activos.

Superan el millón. La lista de ministros con más patrimonio continúa con Carlos Fernández Valdovinos, titular de la cartera de Economía (MEF), quien posee G. 20.927 millones (USD 2.858.932).

Depósitos bancarios y bonos representan gran parte de sus activos.

El dato particular es que Fernández Valdovinos no tiene ninguna deuda, a diferencia de los demás secretarios de Estado.

Carlos Giménez, titular de la cartera de Agricultura y Ganadería (MAG), posee un patrimonio de G. 16.846 millones (USD 2.301.366).

La actividad agropecuaria con cabezas de ganado bovino, ovino y equino representa gran parte de sus activos.

Francisco Javier Giménez, del MIC; Rubén Lezcano, del MRE; Carlos Fernández Valdovinos, del MEF, y Carlos Giménez, del MAG, son los cuatro ministros cuyos patrimonios superan el millón de dólares, según la CGR.

LOS DEMÁS MINISTROS. La lista continúa con Juan Carlos Baruja, ministro de la Vivienda (MUVH), con un patrimonio de G. 7.053 millones (USD 963.465). Inmuebles y empresas conforman gran parte de sus posesiones.

Gustavo Villate, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), tiene un patrimonio de G. 5.392.225.683 (USD 736.643). Sus activos están compuestos principalmente por inmuebles y acciones.

María Teresa Barán, ministra de Salud, cuenta con G. 5.201 millones (USD 710.464).

Posee inmuebles en Encarnación y Cambyretá, ambos en el Departamento de Itapúa, que representan gran parte de sus activos.

Además, Luis Ramírez, ministro de Educación (MEC), tiene un patrimonio de G. 5.197 millones (USD 710.092). Inmuebles representan gran parte de sus activos.

Miguel Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social (MDS), tiene un patrimonio de G. 4.543 millones (USD 620.592). Inmuebles en varias ciudades del Departamento Central representan gran parte de sus activos.

Rolando de Barros Barreto, ministro del Ambiente (Mades), cuenta con un patrimonio de G. 3.707 millones (USD 506.439). Alrededor de 400 cabezas de ganado vacuno representan parte importante de sus haberes.

El de Justicia, Rodrigo Nicora, tiene G. 3.438 millones, según su declaración jurada. Estos activos están conformados principalmente por inmuebles y depósitos en una cooperativa.

Enrique Riera, ministro del Interior, cuenta con un patrimonio de G. 3.355 millones (USD 458.268).

Óscar González, ministro de Defensa Nacional, posee un patrimonio de G. 2.701 millones (USD 369.040). Inmuebles y acciones en una ganadera representan gran parte de su patrimonio.

MINISTROS CON MÁS DEUDAS. En cuanto a los secretarios de Estado con más deudas, la lista comienza con Javier Giménez,. El mismo posee el patrimonio más alto, y también la deuda más importante, de G. 16.397 millones (USD 2.240.032).

Le sigue Carlos Giménez, titular del MAG, con una deuda de G. 1.614 millones (USD 220.492). Su deuda es principalmente por una hipoteca.

Riera tiene una deuda de G. 972 millones (USD 132.746). Las tarjetas de crédito representan la totalidad de la deuda que tiene actualmente.

Finalmente, Ramírez Lezcano, titular de la Cancillería, posee una deuda de G. 857 millones, solo por citar algunos ministros que tienen más pasivos.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta