Declarar emergencia educativa nacional «mientras dure la pandemia» establece el proyecto de ley presentado por gremios docentes. Las clases deben reiniciar el 2 de marzo.
Cuatro argumentos presenta el proyecto de declaración de emergencia educativa presentado por el Sindicado Nacional de Directores (Sinadi).
La conectividad en todas las instituciones educativas y la entrega de computadoras a los docentes, la bioseguridad, los recursos humanos y la infraestructura.

El planteamiento fue entregado en carácter de anteproyecto al Ministerio de Educación y Ciencias para su remisión urgente al Congreso Nacional. «Dios quiera se le dé trámite urgente», dijo el titular de Sinadi, Miguel Mareco.

El pedido llega a una semana de la fecha de reinicio de clases y aunque los reclamos ya existían, los docentes reiteran que no están dadas las condiciones para el retorno y dejan postura sentada a través del proyecto.

A nivel país hay 733 letrinas, pero todas serán convertidas en sanitarios modernos y naturalmente el proceso llevará su tiempo, según declaró esta semana el ministro de Educación, Eduardo Petta.
//hoy