Cada 29 de abril se recuerda el Día Nacional del Adulto Mayor. En Paraguay hay más mujeres que hombres en esa franja etaria. Del total, cerca del 45 % todavía trabaja. Los detalles de estos y otros datos, en esta nota.
Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en nuestro país viven 772.988 personas de 60 años en adelante, lo que equivale al 13 % de la población total del país. Del total, un 52,9 % son mujeres y un 47,1 % hombres
En materia económica, el 14,4 % se encuentra dentro de la pobreza, esto incluye la extrema y no extrema. Los casos más graves se dan en las zonas rurales, con un 20,5 % y un 10,8 % en las áreas urbanas.
En la línea laboral, un 45 % del total se encuentra en la fuerza de trabajo. De esta cantidad, el 60,6 % es cuentapropista y, de los asalariados, un 44,2 % aporta a un sistema de jubilación, entre ellos, del sector público y del privado.
En cuanto a la residencia, el 46,4 % de los adultos mayores viven en hogares extendidos. El 12,2 % vive solo, con la observación de que esto podría implicar una vulnerabilidad económica y afectiva.
Respecto a la cobertura sanitaria, el 36,1 % tiene algún tipo de seguro (28,1 % IPS y 8 % otro tipo de seguros). Un 63,9 % no tiene ninguna cobertura. Además, un 43,5 % manifestó haber estado enfermo o tenido algún tipo de percance.
En el ámbito educativo, un 62,6 % tiene entre uno a seis años de estudio. El 5,5 % no tiene estudios. De ellos, un 7,3 % son mujeres y un 3,4 % hombres.
//Hoy.com.py.