Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
El abogado Hugo López informó a NPY sobre la detención de uno de los agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que habría estado involucrado en el vaciamiento de cuentas de su cliente Orlando Vendramini Neto.
Vendramini Neto fue detenido en Paraguay y posteriormente expulsado al Brasil, donde contaba con una orden de detención. En ese contexto, se habría registrado el vaciamiento de cuentas por un valor de USD 30.000.
El abogado indicó que el detenido fue llevado a la Senad, donde le pidieron las contraseñas de los celulares e incluso, los tokens de las cuentas bancarias. También se habrían quedado cheques ya firmados por el hijo a nombre de la víctima.
El profesional del Derecho adelantó que en las próximas horas se tendrían otros detenidos en la causa.
El caso
El agente especial Hugo Cabral y el suboficial Alberto Rojas son los que formaron parte del operativo, y quienes –según la denuncia– habían quedado a cargo de custodiar lo incautado: Cuatro celulares, cuatro chequeras de la empresa Acres SA (dos del Banco Nacional de Fomento), así como tarjetas de crédito y de débito.
Vendramini fue detenido el 22 de enero y los movimientos bancarios aparecen desde el 27 de enero.
Según el informe de los bancos, hay transferencias a nombres de Blanca Luz Paniagua de Ferreira, Luis César Funes (por supuestos “pagos de mercaderías” y “trabajo realizado”), Alexandro Santos Madeira, Ingrid Thalía Balbuena, Gloria Noemí Franco, Ruth Antonella Argüello y Apolinario Adames de Souza.
Además, aparecen pagos a empresas como Trovari SA y Alemania Cell SA.
“Conocimos que se estaban usando las chequeras, las tarjetas y que se estaban usando la aplicación del teléfono para vaciar más de USD 30.000 en cuentas corrientes, en dólares y guaraníes”, explicó el abogado Hugo López.
De acuerdo al informe del banco en Paraguay, “no se violó ningún nivel de seguridad del aplicativo. Los débitos de la cuenta en dólares fueron por el sistema Sipap, y para las compras en casas comerciales se utilizó la cuenta en guaraníes, y las operaciones fueron por el sistema POS”, dice la denuncia.
//Ultimahora.com.