Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
La Fiscalía obtuvo condenas de 18 años y 15 años contra los acusados, quienes fueron juzgados en diferentes casos en el Tribunal Penal de Ciudad del Este.
La investigación de ambos casos estuvo a cargo de la fiscal Vivian Coronel.
En el primer caso, el Tribunal de Sentencia presidido por el juez Óscar Gabriel Genez e integrado por Lourdes Morínigo y Evangelina Villalba, sentenció a 18 años a un hombre de 37 años, tras ser hallado culpable por abuso sexual en niños, informó el corresponsal de Última Hora, Edgar Medina.
Los abusos se registraron de forma sistemática en una vivienda del kilómetro 9 Monday de Ciudad del Este. El hecho fue denunciado el 28 de junio del 2022, dos días después de la última violación.
La niña de 13 años confirmó los detalles del caso en la Cámara Gesell y la confirmación fue reforzada con un informe sicológico del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público.
La Fiscalía detalló que también hubo informes médico-forenses, socio-ambientales, resultados de análisis laboratoriales, entre otros, como elementos que ayudaron a la condena del acusado.
En el otro caso, se condenó a un hombre de 39 años a 15 años de cárcel por haber violado a su hijastra de 12 años en varias ocasiones durante un año entero.
La condena fue por abuso sexual en niños, conforme a la resolución de los jueces Genez, Morínigo y Villalba, miembros del Tribunal de Sentencia.
El caso ocurrió en el barrio San Antonio de Ciudad del Este. El hombre manoseaba a la víctima e intentó consumar el coito, según el reporte del Ministerio Público. La denuncia fue hecha por la madre de la afectada.
En el momento del inicio de la investigación, la afectada tenía 14 años y pudo confirmar el hecho, durante la evaluación sicológica hecha en la Cámara Gesell.
“El informe victimológico, elaborado por una profesional del Centro de Atención a Víctimas del Ministerio Público, concluyó que la menor presentaba daños psicológicos significativos, como depresión, tristeza, insomnio, temor, miedo, terror, ansiedad generalizada y baja autoestima”, se detalla en el reporte.
En tanto, las condenas dictadas por el Tribunal de Sentencia aún no están firmes en otras instancias.
La identidad de los condenados se omite por disposición del artículo 29 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que protege a las víctimas, dado el parentesco entre los involucrados.
//Ultimahora.com.