Un tribunal de sentencia condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada, ex gerente del Grupo Albavisión, por los hechos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción. La acusación se basa en denuncias respecto a seis mujeres que fueron víctimas.

El periodista Carlos Granada fue condenado a 10 años de cárcel por el Tribunal de Sentencia integrado por los magistrados Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza que brindó su veredicto en la mañana de este miércoles.

Los magistrados lo encontraron culpable de los delitos de coacción sexual y violación, acoso sexual y coacción, que fue denunciado por seis mujeres trabajadoras de la comunicación que estaban en relación de dependencia con Granada.

Minutos antes de darse a conocer la decisión, el periodista, que se mantuvo en silencio durante todo el proceso, brindó unas breves declaraciones pidiendo que se haga justicia.

“Los hechos no ocurrieron como se relató y pido ser juzgado conforme a Derecho”, se limitó a decir Granada, minutos antes de darse a conocer la decisión de los jueces.

Minutos antes de darse a conocer la decisión, el periodista, que se mantuvo en silencio durante todo el proceso, brindó unas breves declaraciones pidiendo que se haga justicia. “Los hechos no ocurrieron como se relató y pido ser juzgado conforme a Derecho”, se limitó a decir Granada, minutos antes de darse a conocer la decisión de los jueces.

Los jueces argumentaron que los hechos fueron probados y que se repitieron patrones de conducta por parte del acusado. “El señor Granada no tiene ningún tipo de justificación”, afirmó la jueza Ocampo.

“Hemos escuchado a las víctimas, las que denunciaron o querellaron y a otras personas que actuaron como testigos, que contaban las conductas que realizaba el señor Granada, que eran patrones iguales. Las víctimas eran personas jóvenes, recién recibidas en situación de vulnerabilidad”, añadió a su vez la jueza Cándida Fleitas.

Luego de dar el veredicto, el tribunal también revocó las medidas alternativas a la prisión. Tras la decisión de los jueces, Granada fue esposado y llevado a cumplir la condena en prisión. El condenado se despidió de sus familiares y fue llevado al Departamento Judicial de la Policía y luego a una penitenciaría que aún no fue definida.

Para Fiscalía, “se hizo justicia”
La fiscala Natalia Silva expresó que se hizo justicia. “Estamos muy conformes con la sanción que se le dio. Estamos muy conformes y también creo que se restableció lo que las víctimas han padecido”, afirmó.

En el mismo sentido, su colega Claudia Aguilera resaltó que quedó probado todo los denunciado. “Se dio mucha importancia y relevancia a todas las víctimas, las seis víctimas que tenemos”, indicó.

Granada no pidió disculpas: “Yo soy inocente”
El condenado Carlos Granada habló brevemente para los medios tras la sentencia y sostuvo su inocencia ante los medios de comunicación y que, por tal motivo, no pide disculpas.

“Yo soy inocente. ¿Cómo voy a pedir disculpas por algo que no hice? ¿Si a vos te dicen que le pegaste a alguien en la esquina y vos no hiciste eso, cómo le vas a pedir perdón a alguien que no le pegaste? Yo no hice eso”, fueron sus declaraciones.

Granada también hizo énfasis en que se tomó en cuenta las declaraciones de las víctimas, pero no la suya. “Acá hubo relato, pero por lo visto ellos no escucharon mi parte”, dijo.

“Es un juzgado que tuvo en cuenta declaraciones, ¿verdad?, pero bueno, estamos en manos de la Justicia”, indicó, al tiempo que aseguró que no hará calificaciones sobre cómo se resolvió el caso: “Ellos tienen su forma de ver”, concluyó.

//Ultimahoa.com.


Deja una respuesta