Los cañicultores de Mauricio José Troche, en el Departamento de Guairá, retomarán con fuerza el cierre del kilómetro 155 de la ruta PY02 a partir de hoy, según anunció Cristhian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores.

Esta medida busca exigir la reanudación de las obras del tren de molienda de la planta de caña de azúcar, paralizadas desde hace dos años con un avance del 85%.

La situación afecta a unas 45.000 familias y pone en riesgo la producción azucarera de la región.

Desde hace días, los productores realizan cierres intermitentes en la ruta PY02, entre Coronel Oviedo y Caaguazú, específicamente en el cruce Blas Garay hacia Mauricio José Troche.

De esta manera, su principal demanda es la presencia del presidente de Petropar, Eddie Jara, en la planta para dialogar sobre la reactivación del proyecto. Aunque Jara convocó a los cañicultores a una reunión en Asunción, la asociación rechazó la propuesta debido a los altos costos de traslado y reiteró que el titular de Petropar debe acudir a la planta.

El gerente general de Petropar, William Wilka, confirmó que Jara no visitará la localidad y propuso un nuevo proyecto, iniciativa que los cañicultores rechazan, insistiendo en la culminación del tren de molienda.

En ese sentido, este proyecto, iniciado en el Gobierno anterior y adjudicado a la empresa Estructura Ingeniería SA (EISA), contó con un desembolso de USD 6 millones por parte de Petropar, pero aún adeuda USD 22 millones a la constructora.

Según Fonseca, la paralización se debe a presuntos indicios de sobrefacturación, afectando a pequeños y medianos productores de caña de azúcar de tres departamentos, quienes dependen de un cultivo realizado de forma manual.

“No queremos más promesas, queremos soluciones. La cosecha de este año ya está perdida porque el molino actual no da abasto, pese a la abundancia de materia prima. Seguiremos manifestándonos indefinidamente, incluso hasta diciembre, si no hay respuestas”, afirmó Fonseca.

Además, expresó su preocupación por la falta de diálogo con las autoridades, incluido Jara, y señaló que los cañicultores le han solicitado que gestione una reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, para obtener respuestas concretas.

“No queremos perjudicar a terceros, pero es la única forma de hacernos escuchar”, lamentó el dirigente, destacando la importancia de la reactivación del proyecto para la economía local y las familias que dependen de la producción de caña de azúcar.

//Ultimahora.com.

Deja una respuesta