Muy por lo contrario a lo que dijo el comisario Venancio Benítez, de no permitir más cierres de rutas, los cañicultores de Mauricio José Troche seguirán con la medida de fuerza hasta lograr la culminación del tren de molienda, paralizado con un 85% de avance.

El presidente de los cañicultores, Cristian Fonseca, informó que seguirán con el cierre de la ruta PY02, en el cruce Blas Garay hacia Mauricio José Troche, en el trayecto entre Coronel Oviedo y Caaguazú, hasta lograr su objetivo: La culminación del tren de molienda, cuyas obras están avanzadas en un 85%.

Para ellos, es innegociable renunciar a su meta, por lo que se mantienen con la medida de fuerza, a pesar de que el comisario Venancio Benítez dejó en claro en NPY que ya no permitirán el cierre prolongado del tramo vial.

Fonseca explicó que hace 11 días están siendo plantados por el presidente de Petropar, Eddie Jara, quien sigue sin presentarse ante el sector, además de anotarse escándalos dentro de la estatal por la supuesta injerencia de su pareja, la diputada cartista Johana Vega, a pesar de sostener que los rumores son “falaces”.

“Ayer (por miércoles) envié una nota al presidente Jara con copia al ministro del Interior. El ministro del Interior me llamó ayer. Me dio una propuesta y bajé la propuesta a la asamblea y ahora recibí otra contrapropuesta y eso no se va a aceptar bajo ninguna condición. Ya digo claramente”, anunció.

Según explicó, tras la comunicación con una autoridad, el pedido es levantar la medida de fuerza por este jueves y viernes, mientras que el próximo lunes se presentará Enrique Riera con la “solución a nuestro problema”.

“Acá el único pedido es terminar el tren de molienda. La culminación de la obra es innegociable”, recalcó.

Fonseca trató de “mentiroso” a Eddie Jara y ratificó el derecho a la protesta, por lo que anunció que más cañicultores llegarán hasta completar 6.000 manifestantes.

“Vamos a quedarnos acá hasta terminar el tren de molienda. Ni un paso atrás”, subrayó.

Las obras se iniciaron en el gobierno de Mario Abdo Benítez por la empresa adjudicada Estructura Ingeniería SA (EISA), que subcontrató a la constructora 8A.

Petropar desembolsó USD 6 millones, pero aún adeuda USD 22 millones. EISA no exige el pago inmediato, sino la reanudación de los trabajos.

//Ultimahora.com.


Deja una respuesta