Los productores de caña de azúcar de tres departamentos iniciaron una movilización indefinida en reclamo por la culminación del nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche.

Más de 2.000 cañicultores de los departamentos de Guairá, Caaguazú y Paraguarí iniciaron una marcha pacífica hacia Asunción para exigir a Petropar la reactivación de las obras del nuevo tren de molienda en la planta de Mauricio José Troche, cuyo montaje lleva más de dos años de retraso.

“Es una marcha indefinida, hasta tener una respuesta concreta. El 97% de las piezas ya están bajo el tinglado, solo falta el montaje que solo está en un 5%, quedó varado”, afirmó Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores. En entrevista con radio Universo 970 AM, señaló que la obra debía estar operativa desde 2023 y que la demora afecta directamente la calidad de la materia prima y las condiciones económicas de los productores.

Según Fonseca, la actual planta de molienda tiene más de 40 años y trabaja apenas dos o tres meses al año debido a constantes fallas mecánicas. La nueva maquinaria permitiría triplicar la capacidad de procesamiento, pasando de 2.400 a más de 6.000 toneladas diarias.

Denunció que desde hace meses no pueden dialogar con el titular de Petropar, Eddie Jara. “Pedimos una audiencia, pero no nos recibió. Solo hablamos una vez con el gerente general”, explicó Fonseca.

De acuerdo con el argumento dado por Petropar, según mencionó el entrevistado, existen indicios de sobrefacturación en el proceso de funcionamiento del nuevo tren de molienda.

Deja una respuesta