La ciudad de Coronel Oviedo continúa transformándose con el avance de la Travesía Urbana, un proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, que abarca la modernización de 7,5 kilómetros de la ex ruta 02, trayecto conocido como Tape Tuja.
La construcción de la Travesía Urbana refleja un esfuerzo integral del gobierno de Paraguay, por dotar a Coronel Oviedo de una infraestructura vial moderna y segura. Cada avance en la preparación de bases, la colocación de hormigón y la construcción de obras complementarias no solo apunta a mejorar la circulación de vehículos, sino también a elevar la calidad de vida de la ciudadanía, con un entorno más ordenado, accesible y pensado para la integración social.
Los trabajos, ejecutados por la Compañía de Construcciones Civiles S.A. (CCC S.A.), tienen como objetivo mejorar la conectividad vial, ordenar el tránsito y contribuir al desarrollo urbano sostenible de la capital del departamento de Caaguazú.
El diseño contempla tres tramos principales, las colectoras norte y sur, que funcionarán como vías paralelas para descongestionar la ruta principal; el tramo Maristas, que conecta con instituciones educativas y zonas de servicio y el tramo troncal, considerado el eje central, preparado para soportar el mayor flujo vehicular.
Además de estas intervenciones, la iniciativa incluye la construcción de un Parque Lineal de tres kilómetros en el sector central, un espacio recreativo y ambiental destinado al esparcimiento y la integración social de los pobladores.
Avances en agosto
Durante agosto se avanzó en distintos frentes con el movimiento de tierras, compactación de suelos, colocación de bases granulares y estructuras de contención.
Se desarrollaron trabajos de preparación del terreno en los sectores destinados a estacionamientos, consolidando amplias superficies para su posterior habilitación. Paralelamente, en la zona de calle colectora se ejecutó la carga y extensión de material granular, conformando la base estructural necesaria para la calzada.
Uno de los hitos destacados del mes fue la instalación de gaviones longitudinales, obra fundamental para reforzar la estabilidad del terreno y proteger la infraestructura vial.
En el tramo troncal se realizaron tareas de compactación de la base granular, asegurando la resistencia de la capa mediante equipos especializados. Asimismo, en la colectora Norte se procedió a la incorporación de material granular.
De forma complementaria se prosiguió con el acondicionamiento de suelos en los estacionamientos, garantizando superficies firmes y uniformes que permitirán continuar con las siguientes fases constructivas.
De esta manera, el mes cerró con importantes progresos en la consolidación de bases y estructuras, asegurando un desarrollo sostenido de la obra y sentando las bases para su continuidad en las próximas etapas.