Desde el Sindicato Nacional de Directores (SINADI) plantean la suspensión temporal de las pruebas docentes, en el marco del concurso para integrar el Banco de Educadores Elegibles, a fin de realizar una “retroalimentación”.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) el lunes divulgó los últimos resultados de las pruebas escritas tomadas a educadores de la zona de San Pedro.
Dichos exámenes, una vez más, evidenciaron la escasa preparación de los docentes, ya que el 80% de los postulantes se aplazó, tanto en el Nivel Inicial como así también en la Educación Escolar Básica y la Educación Media.
Estos resultados se suman a los de los anteriores operativos desarrollados en otros puntos del país, como Amambay, en el marco del concurso público para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles.
Miguel Marecos, presidente del Sindicato Nacional de Directores (SINADI), indicó que este aplazo masivo podría estar vinculado a la falta de formación de los maestros, o incluso a las nuevas exigencias de parte del MEC.
Por ello, propone que la cartera educativa suspenda por lo que resta del año estas pruebas, a fin de realizar una retroalimentación gratuita a los docentes y que, de esa manera, puedan prepararse mejor para poder rendir.
“Se le está engañando a mucha gente porque se nota que muchos docentes no están preparados y que el nuevo sistema es muy exigente”, indicó en entrevista con ABC TV.
//Hoy.com.py.



