Ricardo Preda, abogado del presidente Santiago Peña, desacreditó la denuncia que presentó la oposición contra el jefe de Estado por presunto enriquecimiento ilícito, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. Alegó que las acusaciones no tienen sustentos.

El abogado Ricardo Preda asumió la defensa del presidente de la República, Santiago Peña, tras la denuncia penal que presentaron los legisladores de la oposición contra el mandatario.

Los parlamentarios señalaron que el jefe de Estado incurrió en supuestos casos de enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y manejo irregular de recursos públicos en beneficio propio durante su mandato.

“Hacer una denuncia sobre suposiciones no es acorde en un Estado de Derecho, y peor aún, si mis suposiciones se basan en hechos sin relevancia penal”, afirmó el abogado Preda en conferencia de prensa.

En otro momento hizo referencia a la denuncia de Luz Maribel Candado Romero, ex funcionaria del Gabinete Civil de la Presidencia, que fue despedida tras la supuesta pérdida de un sobre lleno de dólares.

En ese sentido, el abogado siguió explicando que todo esto ya “abandonó el ámbito de chisme de pasillo” del clan Candado y pasaron a una discusión que tiene una connotación jurídica al haber denuncias presentadas ante el Ministerio Público.

«Él (Santiago Peña) me pidió que me encargue de este asunto considerando que ya ha transcendido a un aspecto jurídico, que es básicamente denuncias penales hechas por unos abogados y ayer por unos legisladores”, enfatizó.

De la denuncia, principalmente, la presentada por la oposición, mencionó que tiene inconsistencia y explicó que el incremento patrimonial de Peña “se refiere a una época donde no ejercía ninguna función pública”.

“Por lo tanto, denunciar que alguien acrecentó su patrimonio en el sector privado no tiene relevancia penal”, justificó.

Otra cuestión que denuncian los legisladores guarda relación con sus inversiones en una sociedad. “La participación en el caso del presidente es minoritaria”, afirmó Preda.

“Hay un relato inconsistente. Si un presidente en un país serio va a hablar de todo relato inconsistente sobre él, obviamente va a ser muy fácil que aparezca cada tanto alguna persona que diga cualquier verdura y se tenga que salir a explicar”, reprochó.

//Ultimahora.com.

Deja una respuesta