El fiscal Alcides Giménez Zorrilla presentó acusación contra cinco funcionarios penitenciarios por su presunta participación en la fuga de ocho internos de alta peligrosidad del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, ocurrida el 26 de marzo de 2025.


Los funcionarios penitenciarios enfrentan cargos por frustración de la persecución y ejecución penal y liberación de presos, previstos en los artículos 292 y 294 del Código Penal.

Se trata de Pedro Arnaldo López Martínez, Benicio de Jesús Romero Aguilar, Ariel Gustavo Mareco Benítez, José Carlos Alfonso Torres y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro.

Según la investigación, la fuga de ocho internos se produjo tras una serie de irregularidades cometidas por los funcionarios, quienes trasladaron a los reclusos del módulo 8 hasta el sector denominado Soleado, y los dejaron fuera del horario permitido, en abierta violación al protocolo de seguridad del Ministerio de Justicia.

Los internos son Marcio Quadra Caetano, Blas Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopale; Wilson Darío Rotela Coronel, Derlis Ramón Giménez, Juan Insfrán, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino y Anderson Queiros de Freitas. Solo algunos fueron recapturados.

Las cámaras de circuito cerrado registraron que aparentemente los agentes colocaron grilletes como candado en las celdas y proporcionaron previamente a los internos llaves genéricas para facilitar la apertura. Luego abandonaron la zona de vigilancia sin aplicar controles, lo que permitió a los reclusos forzar los grilletes, abrir las demás celdas y escapar.

El escape se concretó alrededor de las 20:00, cuando los internos subieron al techo, treparon la muralla, descendieron por un ducto de agua y finalmente huyeron utilizando telas y sábanas como cuerdas improvisadas. El encargado de monitoreo de CCTV tampoco dio aviso oportuno de lo ocurrido.

La Fiscalía sostiene que las grabaciones, los celulares incautados y los testimonios de al menos 16 funcionarios constituyen indicios suficientes para sustentar la acusación.

Por ello, solicitó al Juzgado Penal de Garantías Nº 3 la elevación de la causa a juicio oral y público, a fin de que los acusados enfrenten el proceso por facilitar la fuga.

//Ultimahora.com.

Deja una respuesta