La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Fiscalía no encontró elementos suficientes para comprobar los hechos de perturbación a la paz pública, resistencia y vandalismo contra las personas que fueron detenidas durante la manifestación convocada por la Generación Z.
Finalmente, alrededor de las 20:00 del lunes, todos los detenidos fueron liberados tras pasar varias horas en la Agrupación Especializada.
La Policía Nacional, con mucha violencia y ejerciendo la fuerza, detuvo el domingo último a 27 hombres y una mujer.
Intervinieron los fiscales Patricia Sánchez, Hernan Galeano, Alcides Corvalan, Natalia Silva, Federico Leguizamón, Verónica Mayor.
Además, intervino la agente fiscal de Derechos Humanos, Sonia Sanguínez.
La decisión de liberar a todos los manifestantes se dio tras varias horas de tomarse las declaraciones a los detenidos y luego de analizar los elementos que fueron recabados por la Policía.
Posteriormente, el Ministerio Público determinó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados contra los detenidos y “unánimemente los agentes fiscales firmaron los oficios ordenando su pronta liberación”.
El Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) emitió un comunicado en el que condena el uso abusivo de la fuerza pública durante la marcha y exhortó al respeto de los derechos humanos.